Comitiva internacional

¿Nuevo acuerdo? Una delegación viajó a EE.UU. para reunirse con el FMI

Funcionarios del Ministerio de Economía se reunirán con un staff del Fondo Monetario Internacional que incluye el noveno análisis del acuerdo en curso y negociaciones para un nuevo programa.

MDZ Dinero
MDZ Dinero jueves, 5 de diciembre de 2024 · 11:59 hs
¿Nuevo acuerdo? Una delegación viajó a EE.UU. para reunirse con el FMI
El Gobierno aguarda buenas noticias. Foto: DPA

Mientras el Gobierno aguarda una nueva revisión -la novena- del Fondo Monetario Internacional, una delegación de funcionarios del Ministerio de Economía viajó a Estados Unidos para reunirse con el staff del organismo. En ese contexto, también incluye una serie de negociaciones para un nuevo programa. 

Sin embargo, tanto desde la administración de Javier Milei como desde el organismo internacional, evitaron dar mayores precisiones sobre las conversaciones que se desarrollarán en el país norteamericano. "Son charlas informales", señalaron en el Palacio de Hacienda, evitando dar precisiones de quienes fueron los funcionarios que viajaron a Estados Unidos y los temas puntuales que se van a tocar.

Todo ocurre mientras el Ejecutivo espera el visto bueno de la novena revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas vigente, que dispara un desembolso de unos US$1.000 millones. Hace semanas, el organismo anunció que inició la revisión en conjunto de la octava y la novena, pero en su última conferencia de prensa la vocera del organismo, Julie Kozack hizo sólo referencia a la aprobación de la primera de ellas.

Según trascendió, para que la novena sea aprobada resta la aprobación definitiva del staff y luego el tratamiento del Directorio para que se apruebe el giro del dinero, plazos que estarían muy ajustados para completarse en 2024. Las metas incluidas en el programa están, en algunos casos, más que cumplidas y sólo podría haber alguna objeción por el lado de las reservas.

Otro tema de peso está relacionado con atar el cierre del EFF vigente por un nuevo programa que incluya la posibilidad de obtener fondos frescos para acelerar la salida del cepo. En este sentido, si bien las fotos y las expresiones de mutuo reconocimiento se suceden en cada encuentro entre las autoridades nacionales y del FMI, los resultados finales siempre son trabados y no parecen fluir con la misma intensidad que las sonrisas para el público.

 Aunque los números al gobierno le cierren el FMI pareciera estar plantado en una posición: no dar dólares a un tipo de cambio que consideran inadecuado.

Archivado en