Nueva modalidad

La Comisión Nacional de Valores permitirá la colocación inicial para minoristas

Entre las motivaciones del Gobierno se destacan la necesidad de fomentar la participación y evitar que los grandes inversores dominen el mercado.

MDZ Dinero
MDZ Dinero jueves, 5 de diciembre de 2024 · 16:03 hs
La Comisión Nacional de Valores permitirá la colocación inicial para minoristas
Se ampliará el limite de adjudicación para el tramo no competitivo

A partir de este jueves, la Comisión Nacional de Valores (CNV) permitirá la colocación inicial de minoristas. En este sentido, impulsó diversas modificaciones para facilitar este trámite. Se requerirán más datos sobre los cambios en las participaciones accionarias y se renovará el régimen informativo de inversiones para residentes y no residentes. 

La medida se oficializó por medio de la Resolución General 1034/2024 emitida por el organismo estatal y publicada en el Boletín Oficial. La norma dispone la ampliación de la adjudicación del tramo no competitivo siempre que se generen espacios vacantes que lo permitan y luego de la adjudicación de ofertas en el tramo competitivo. 

Luego de estas modificaciones y en que caso de que estén dadas las condiciones, se podrá extender el límite del 50% hasta el porcentaje necesario que permita cubrir el monto total ofrecido por el emisor.

Esta decisión “tiende a garantizar una mayor apertura del mercado de capitales facilitando la ampliación del cupo de adjudicación disponible al tramo no competitivo, especialmente cuando las ofertas recibidas por este tramo superan las del tramo competitivo", explica el texto de la disposición.

"Esta nueva reglamentación permite incrementar la participación de inversores minoritarios que no participan del tramo competitivo y, por ende, no fijan precio", dijo el presidente de la CNV, Roberto E. Silva y agregó que "la regularización de activos dispuesta por el gobierno ha incorporado e incrementado notoriamente la participación de minoristas en los procesos de colocación".

Motivaciones de la reforma

Entre las justificaciones de la modificación que expuso el organismo, se asegura que se persigue fortalecer la confianza de los operadores minoristas y alentar una mayor participación en el mercado de capitales. 

Así, se generará “un círculo virtuoso que redundará en una genuina concurrencia entre inversores y emisores, tanto en las condiciones de emisión ofrecidas, como en una ampliación de las posibilidades de inversión".

Otra de las motivaciones expresadas por el Ejecutivo en los considerandos de la norma tiene que ver con ampliar la competencia. Según aseguraron: "en los mercados donde los inversores calificados o institucionales tienden a dominar. Aumentar la adjudicación a minoristas contribuye a nivelar y ampliar el número de pequeños inversores”.

El Gobierno persigue el objetivo de promover una mayor inclusión financiera y acceso al mercado de capitales. Asimismo, aclara que esta nueva modalidad limitará la cantidad de remanentes oficiosos de valores negociables y evita que se declare desierta la emisión. 

Archivado en