Las mejores ofertas

CABA lidera la recuperación del mercado inmobiliario corporativo

Con precios estables y ofertas de oficinas de calidad, la capital argentina se ubica como una plaza fuerte de la reactivación en la región latinoamericana.

MDZ Dinero
MDZ Dinero miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 15:18 hs
CABA lidera la recuperación del mercado inmobiliario corporativo
Según la consultora JLL, Buenos Aires está atrayendo la mirada de inversionistas locales e internacionales.

Después de años de incertidumbre y estancamiento, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró cifras contundentes y tendencias clave que generan expectativas en torno a la reactivación del mercado inmobiliario corporativo. Así lo afirmó la consultora JLL Argentina que publicó su informe en base a datos relevados durante el tercer trimestre de 2024.

Según la compañía especializada en el rubro, la ocupación de oficinas en la capital del país fue de 22.593 metros cuadrados. Este crecimiento posiciona la consolidación de la ciudad como destino clave de las empresas de alto perfil y fue impulsado por edificios icónicos que resultaron atractivos para inquilinos estratégicos.

El informe reflejó, también, una caída de la vacancia promedio (disponibilidad de metros cuadrados) que se ubicó en un 15%, levemente menor al 15,8% registrado en el segundo trimestre del año. Con relación a este dato se destacó el Distrito Tecnológico de Parque Patricios -Submercado Sur- que demostró una disponibilidad de apenas el 5,2%.

Según la consultora, la oferta de calidad es un dato importante para ponderar. Sobre este punto de análisis, el corredor Norte de la Ciudad de Buenos Aires demostró haber ampliado su mercado con la adhesión de 19.036 metros cuadrados. De esta manera, alcanzó un stock total de 2.127.399 metros cuadrados a su oferta. 

En cuanto al precio de los alquileres el mercado inmobiliario corporativo se mantuvo estable. Según la información publicada por JLL Argentina el valor promedio fue de US$23 por metro cuadrado. En cuanto a las oficinas clase A, el canon se ubicó en los US$26,6 por metro cuadrado.  

“Estamos viendo una polarización interesante, que redefine el mercado y genera oportunidades para quienes saben identificar las áreas con mayor potencial,” aseguraron desde la consultora. Si bien algunas zonas como el Microcentro Sur deben solucionar desafíos estructurales, otros sectores de la ciudad aparecen como grandes oportunidades.

El Distrito Tecnológico de Parque Patricios, por ejemplo, se sitúa como un polo de innovación y genera una enorme demanda. Llamó la atención de los especialistas la cantidad de alternativas de alquiler

El informe confeccionado por JLL Argentina presenta la capital argentina como un pilar regional de recuperación para el mercado inmobiliario corporativo. Los datos relevados dejan suponer una evolución que acompaña a los nuevos modelos laborales y las necesidades del mundo corporativo. 

“Con una combinación de datos sólidos y estabilidad en los precios, Buenos Aires está atrayendo la mirada de inversionistas locales e internacionales”, aseguraron los expertos de la compañía asesora. 

Archivado en