Increíble: el dólar es lo que menos subió en el año
En una jornada en que la moneda estadounidense marcó el menor valor en meses, el Banco Central salió a vender quebrando una tendencia. El Merval sigue rompiendo récords.
El dólar blue tuvo una nueva baja y cotizó a $1.100 para la venta, lo que significa el valor más bajo desde el 15 de mayo pasado y tan sólo un 11% más de lo que valía el 10 de diciembre de 2023, el día de la asunción de Javier Milei, cuando cotizó a $990.
Claro que la noticia puede tener varias lecturas. Una es que el freno brusco de la cotización favoreció la fuerte desaceleración de la inflación y que se encamina a normalizar tanto el mercado de cambios, como el comercio internacional vía desarme del cepo. La contracara es que muchos consideran que la moneda estadounidense está "barata" lo que favorece fuertemente las importaciones en detrimento de la producción nacional y otra es que con un billete de un dólar en ese entonces se podían comprar 3,30 litros de nafta y hoy solo 0,94 litros.
Otro efecto buscado es el cierre de la brecha cambiaria. En la última jornada el dólar mayorista subió hasta 1012,5 y la brecha quedó ubicada en 8,65%, la más baja del año. Respecto del valor del billete del Banco Nación a $1032, la brecha es del 6,6%.
En tanto, el Banco Central, en tanto, volvió a vender en el Mercado de Cambios (MULC). Este lunes sóltó US$ 52 millones de las arcas del Estado.
Las reservas brutas internacionales crecieron US$ 1112 millones respecto del día hábil anterior y llegaron hasta los US$ 31.324.
En tanto, el riesgo país, medido por el Banco JP Morgan, finalizó la jornada con otra leve baja del 0,4% hasta los 749 puntos.
El Merval mejoró 1,6% hasta los 2.295.431 puntos, con cotizaciones que ganaron fuerte como Metrogas con 9,37% y Cablevisión con 5,63%.