Infinia y Súper

Vacaciones en auto: con el aumento de la nafta, hubo una fuerte reducación con la brecha de precio para llenar el tanque en Chile

El aumento de precios llevó el precio de la nafta más barata por encima del precio de un dólar MEP. En el caso de Infinia la brecha con la de mejor calidad en Chile es de poco más de $100

Redacción MDZ Online domingo, 1 de diciembre de 2024 · 17:47 hs
Vacaciones en auto: con el aumento de la nafta, hubo una fuerte reducación con la brecha de precio para llenar el tanque en Chile
Foto: Santiago Tagua/MDZ

Este domingo se actualizó el precio de los combustibles en todo el país y con este aumento la nafta súper en Mendoza superó el dólar por litro, debido a las subas del combustible y la caída del precio de la divisa estadounidense en su formato MEP.

En medio de los viajes a Chile por el boom de compras, los precios de uno y otro lado de la cordillera están cada vez más cercanos, por lo que la diferencia por litro se redujo notablemente respecto a otros años. En ese contexto, aunque todavía hay un  nivel de ahorro cargando en la Argentina, si existe la necesidad de cargar en el vecino país no resultará tan doloroso porque el precio local está más cercano al orden internacional.

Hoy un litro de nafta súper en Mendoza cuesta $1.107 pesos. En Chile, el litro de 93 octanos en la estación de servicio Copec ubicada antes de llegar a Saladillo, pasando Guardia Vieja, cuesta $1.280, lo que llevado a dólares es US$1,3. A dólar MEP serían $1.397 y al blue $1.456.

La primera estación de servicio tras cruzar la frontera.

En el caso de la Infinia, desde este domingo tiene un precio de $1.352 en Mendoza. En Chile, en la misma estación de servicio, la de 97 octanos tiene un valor de $1.329, lo que equivale a US$1.36. En pesos argentinos se necesitarán $1.462 al cambio MEP y $1.523 al blue.

La diferencia en el caso analizado es de $290 para la nafta de menor calidad y sólo de $133 para la de mayor octanaje, por lo que en combustible de mayor calidad la diferencia es bastante menor que en otros períodos. Hoy llenar un tanque de 35 litros de uno y otro lado de la cordillera tiene una diferencia menor a los $5.000 argentinos.

El valor de referencia es el de la primera estación o la última que se puede encontrar en Chile, dependiendo del sentido del viaje. Sin embargo, es posible encontrar precios más bajos para la gasolina de 93 octanos en Viña del Mar, Reñaca y Concón, donde tiene un precio promedio unos $10 por debajo del valor en la frontera.

Igualmente, es importante recordar que en Chile el precio de los combustibles se actualiza semanalmente dependiendo de una serie de factores, por lo que hay momentos en que registra alzas, pero tambièn hay baja de precios, por lo que cada jueves es posible ver estas actualizaciones.

Archivado en