Diciembre arrancó con un aumento de los combustibles: así quedaron los precios
La suba se ubica en torno al 2,4% y el litro de nafta súper ya supera los $1.100 en YPF.
El mes de diciembre comenzó con un incremento en el precio de los combustibles. La suba se ubica en torno al 2,4% e impacta directamente en el bolsillo de los conductores argentinos.
La estrategia de YPF, principal jugador en el mercado de combustibles, es fundamental para definir la magnitud del aumento. En Mendoza, el litro de nafta súper pasó de $1.081 a $1.107; mientras que el litro de Infinia pasó de $1.321 a $1.352. De esta manera, el aumento se ubica en torno al 2,4%, por debajo del 3% que se preveía en un primer momento.
En el segmento diésel, el litro de ultra pasó de $1.145 a $1.172; mientras que el litro de Infinia diésel pasó de $1.343 a $1.368 a partir de este domingo 1° de diciembre.
Los precios promedio de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CBA) actualmente eran de $1.077 para el litro de nafta súper, de $1.332 para la Infinia, $1.092 para el diésel y de $1.343 para la Infinia diésel.
Producto de la suba aplicada desde este 1° de diciembre, la nafta súper pasó a costar $1.108 y la premium $1.370 el litro, con lo que los aumentos fueron, respectivamente, del 2,88 y 2,85 por ciento.
En el caso del gasoil, para motores diésel, el precio pasó de $1.092 a $1.123, con un aumento del 2,84 por ciento. Y la Infinia diésel de $1.343 a $1.368 el litro, un salto del 1,86 por ciento.
Llevado al costo de tanques de nafta se puede tomar, por ejemplo, el del FIAT Cronos, el auto más vendido en la Argentina, que carga 45 litros. En este caso, llenar el tanque con nafta súper pasará a costar $49.860, y con nafta premium, 61.560 pesos.
Las estadísticas del sector revelan una tendencia preocupante. Durante octubre, el despacho de gasoil registró una caída del 5,7% respecto al mismo período del año anterior, aunque mostró una recuperación del 9,4% en relación con septiembre. Las naftas presentaron un panorama similar, con una disminución interanual del 4,5% y un incremento mensual del 11,8%.