Presenta:

Los costos de logística y transporte suben por debajo de la inflación

Tanto el índice de transporte de FADEEAC, como el de logística general de CEDOL, dieron un aumento del 2,71 en el mes de septiembre.
Los costos del transporte aumentaron menos que la inflación Foto: Télam
Los costos del transporte aumentaron menos que la inflación Foto: Télam

Los costos de logística y transporte subieron entre algo menos del 3% en promedio en el último mes de septiembre según datos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL),

En el caso del Índice de Costos del Transporte, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas ( FADEEAC) y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se verificó una suba del 2,71% en el mes de septiembre respecto de agosto, del 75,5% en el periodo enero - septiembre y de 185,2% en los últimos doce meses, bastante por debajo de la inflación anual que en agosto llegó a 236,7%, según el Indec. 

La baja relativa de precios tiene que ver, según el informe, tanto a al contexto recesivo de la actividad como con los continuos diferimientos en la aplicación de los impuestos específicos a los combustibles, decisión que volvió a moderar mayores incrementos en el gasoil, el insumo más gravitante en los costos.

 MDZ

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Los rubros que más aumentaron fueron Costo Financiero (5,10%), Peajes (4,54%), teniendo en cuenta los incrementos mensuales tanto en los corredores nacionales como de accesos a la Ciudad de Buenos Aires, y Personal-Conducción (4,09%), con la entrada en vigencia de la primera cuota del actual CCT 40/89.

En el transcurso del año, Peajes se constituye como el rubro de mayor aumento del Índice con una suba acumulada de 321,5%.

 En el caso del Índice de Costos Logísticos Nacionales realizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T) junto a la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL)  en el mes de septiembre el costo aumento un 2,71%, con un fuerte impacto de paritarias del mes de agosto con un 4%, el costo de electricidad con un 4,98%, comunicaciones con 4,85%, IPIM con 2,07% y pallets con 7,72%.

En el caso del índice de transporte, además de la mano de obra, se destacan los aumentos del combustible (2,30%), neumáticos (0,37%), reparaciones (2,87%), seguros (1,55%), costo financiero (5,10%), gastos generales (3,71%) y peajes (4,54%).