El motivo por el que el dólar sigue subiendo y los riesgos de que se agrande la brecha
En la primera semana del 2024, el dólar contado con liqui alcanzó una cifra récord de $1.140, superando así el máximo anterior de $1.110 registrado antes de las elecciones presidenciales.
En la primera semana del 2024, el dólar contado con liqui alcanzó una cifra récord de $1.140, superando así el máximo anterior de $1.110 registrado antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre.
Debido a este aumento, el dólar MEP que opera en la bolsa porteña también instauró un récord al alcanzar los $1.104. En comparación, el dólar blue parece calmo a pesar de estos movimientos, ya que apenas registra un avance de cinco pesos cerrando en $1.025. El dólar mayorista cotizó a $812 ampliando la brecha cambiaria con respecto al CCL de un 40%.
En un lapso de cuatro días, el dólar financiero que utilizan las empresas, experimentó un alza del 17%. Un aumento por debajo del índice de la inflación. Esta situación desanima las operaciones de carry trade y motiva a los ahorristas a optar por posiciones en moneda extranjera.
El incremento de las divisas financieras inició en las primeras semanas del año nuevo, coincidiendo con la semana en el que el gobierno de Javier Milei enfrenta desafíos políticos como la restricción impuesta por la justicia laboral sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia.
Por otra parte, se obstaculizó la ley ómnibus en el Congreso, señal bien recibida por el mercado en primera instancia.
Todas estas circunstancias han contribuido al crecimiento de los dólares financieros. Usualmente, la demanda de pesos experimenta un incremento en diciembre y al comienzo de enero por razones estacionales.
Esta vez, la aceleración de la inflación ha frenado la demanda por los pesos. Así, la última inflación de diciembre del 29%, puede incitar a la posibilidad de un nuevo aumento en el del dólar.

ARCA anunció nuevas medidas para flexibilizar la exportación

Los alimentos suben y presionan sobre el dato de inflación que maneja Milei

Acuerdo con el FMI: el ¿alentador? pronóstico de un gigante financiero

Es oficial: qué megaproyecto de Vaca Muerta pasó el filtro del RIGI

Mercados: suben las acciones de defensa europeas por mayor gasto militar

En el Gran Mendoza hay 100.000 personas que buscan un segundo trabajo

Así cerraron el dólar y las reservas del BCRA este jueves
