Balance cambiario

El Banco Central sigue en modo aspiradora y sumó US$ 142 millones más

Las reservas brutas llegan a US$ 23.677 millones y trepan al mayor nivel desde fines de octubre. Las dudas del mercado se centran en el vencimiento de casi US$ 2800 millones con el FMI a fin de mes.

MDZ Dinero
MDZ Dinero miércoles, 3 de enero de 2024 · 18:23 hs
El Banco Central sigue en modo aspiradora y sumó US$ 142 millones más
El Banco central sigue con su política de fortalecer reservas, aprovechando la relativa estabilidad del mercado.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sigue en racha compradora y este miércoles sumó US$ 142 millones más a las reservas. Con este dato las reservas brutas totalizan 23.777 millones de dólares, el mayor nivel en más de dos meses, a menos de 1000 millones de dólares del cierre del 30 de octubre que quedó en 24.614 millones de dólares.

Desde el 13 de diciembre, cuando el mercado abrió con el peso ya devaluado, luego de dos días de virtual feriado cambiario en el arranque de la gestión de Javier Milei, la autoridad monetaria acumula compras por 3093 millones de dólares.

Hasta el momento la estrategia del gobierno para mantener estables el tipo de cambio libre y los financieros (MEP y CCL), está dando resultados, y le permite al Banco Central seguir acumulando divisas.

Pese a ello, este miércoles se registró un salto del 4,3% en el MEP, para terminar vendiéndose a $1033,56, mientras que el Contado con Liqui tuvo un avance de 5,10%, hasta tocar los $1047,56, en ambos casos cruzando la barrera de los 1000 pesos por primera vez desde el 14 de diciembre.

En la rueda el dólar blue o informal terminó en $955 para la compra y $1005 para la venta, quedando sin cambios respecto del cierre anterior.

En cuanto al dólar mayorista se ubicó en $808,10 y $811,10 para compra y venta respectivamente. Por su parte, el dólar minorista cotiza en promedio a $793,99 para la compra y $852,69 para la venta.

En este contexto, el dólar caro del mercado sigue el dólar turista, que se usa para compras con tarjeta en el exterior, paquetes turísticos y servicios de streaming, entre otros, se ubica en $1329,60, tras aplicar al dólar minorista (Banco Nación) el 30 de Impuesto País y el 30% de anticipo de Impuesto a las Ganancias.

 

 

Archivado en