Informe

Ecos de la era Massa: el stockeo y la devolución del IVA impulsaron el uso de los plásticos

Con una inflación galopante, a fines de 2023 se dio el fenómeno de "los pesos queman". Un informe privado reveló la tendencia de consumo de los argentinos para hacer frente a la escalad de los precios

MDZ Dinero
MDZ Dinero lunes, 29 de enero de 2024 · 13:09 hs
Ecos de la era Massa: el stockeo y la devolución del IVA impulsaron el uso de los plásticos
El volumen de consumo con débito pasó de representar el 53,64% del total al 65,36% en un año. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

La aceleración de precios y el Plan Platita de Sergio Massa impactaron de lleno en el consumo de los argentinos. Según el Índice Payway Prisma, el uso de los plásticos creció exponencialmente en el último trimestre de 2023. Coincidentemente, se dio con la crisis económica que azotaba a los argentinos, quienes recurrieron a la técnica de quemar los pesos stockeándose para ganarle a la inflación.

Además, la devolución del IVA motorizó aún más las compras de alimentos. Compras que, a su vez, llevaron al crecimiento de las transacciones con tarjeta de débito.

“La participación de las compras perfora el 65% del total del volumen operado con tarjeta de débito, ganándole terreno al efectivo”, afirmó Julián Ballarino, director de Relaciones Institucionales de Payway.

Para graficar, el volumen de consumo con débito pasó de representar el 53,64% del total al 65,36% en un año. Este dato posiciona casi seis puntos por encima de lo registrado tres meses antes. Mientras que la extracción de dinero por cajeros cayó del 42,36% al 30,82% en un año y el retiro de efectivo en comercios se mantuvo por debajo del 4%.

En esta línea, los pagos mediante transferencia con QR aumentaron un 6.000% comparados con el mismo período del año anterior. 

“Este crecimiento notable es resultado de la sencillez de su uso. Simplemente, el cliente escanea y realiza el pago sin necesidad de ingresar manualmente el monto de la operación”, destacó Julián Ballarino, director de Relaciones Institucionales de Payway.

Y puntualizó en que “los pagos con tecnología contactless (con chip) crecieron un 355% en comparación con el cuarto trimestre de 2022”, lo que “explica por lo simple de su uso, ya que el cliente no entrega su tarjeta convirtiéndose en el sistema más seguro”.

Los pagos mediante transferencia con QR aumentaron un 6.000% comparados con el mismo período del año anterior.

Pocas cuotas y pagos con tarjeta de crédito

También crecieron las transacciones con tarjeta de crédito, pero de manera más modesta. Aumentaron 8,7% en el trimestre y 11,5% en relación con el año anterior.

Los rubros que más crecieron interanualmente en transacciones con tarjetas de crédito en el cuarto trimestre del año pasado fueron supermercados con un 72%; y viajes, turismo y aerolíneas con un 40%, se detalla el informe privado.

Además, Ballarino indicó que “continúa fortaleciéndose la preferencia entre usuarios y comercios, por alternativas cortas de financiación, tanto en los planes Ahora como el resto de las opciones”.

Del informe, se desprende que más del 50% de los usuarios compró en dos o tres cuotas, ya sea con el programa de Gobierno "Ahora 3" o fuera del plan. Como contracara, el uso del "Ahora 6" se redujo al 28,69%, el "Ahora 12" a 16,55%, el "Ahora 18" al 1,31% y el "Ahora 24" al 0,14%.

Archivado en