"Plan platita": el Gobierno anunciará medidas para trabajadores autónomos
Este sábado, se conoció la letra fina de la devolución del IVA anunciada por Sergio Massa; y en este marco, el titular de Aduana, Guillermo Michel, reveló que habrá nuevos anuncios.
El Gobierno avanza en su estrategia de conquistar votos mediante el "plan platita". Hace dos semanas, el candidato-ministro Sergio Massa viene realizando una serie de anuncios, muchos de los cuales entrarán en vigencia el próximo lunes. En este marco, uno de sus alfiles, el Director General de Aduanas, Guillermo Michel, adelantó que el Gobierno trabaja en nuevas medidas.
“El Ministro de Economía está evaluando una serie de medidas vinculadas a todos los sectores, no sólo los informales, también los autónomos. Para los autónomos que no son directores de sociedades anónimas, estamos pensando medidas y el ministro las va a comunicar la semana que viene”, afirmó en declaraciones radiales a AM750.
Defensa de "las medidas Massa"
“Si algo diferencia a Massa de cualquier otro ministro, sobre todo del último que tuvimos, es que las cosas que decide Massa se ejecutan en 24 horas y están publicadas las resoluciones. No hay que esperar dos o tres meses para ver las cosas publicadas”, dijo Michel.
E hizo hincapié: “Las medidas, fundamentalmente el tema de ganancias, es un reclamo de las organizaciones sindicales desde la vuelta de la democracia hasta la fecha. Massa en 2021 inició una política bastante razonable de darle alivio fiscal a los trabajadores”. Y lo diferenció de Macri que "prometió eliminar Ganancias y en su gobierno terminó pagando uno de cada tres trabajadores".

En este orden, se refirió a los regímenes tributarios diferenciales para algunos sectores de la economía, como la exención de Ganancias a jueces: “Mandamos el proyecto de ley, que se va a discutir el próximo martes, entendemos que ya están los votos para aprobarlo. Las medidas, fundamentalmente el tema de ganancias, es un reclamo de las organizaciones sindicales desde la vuelta de la democracia hasta la fecha”.
“No estamos pensando en incrementar una tasa de impuesto. Estamos pensando en ampliar la base imponible, articular de mejor manera los controles para que paguen los que tienen que pagar”, agregó el funcionario de Massa.
También habló en clave electoral al asegurar que "no se esconden debajo de la cama o dejamos el gobierno abandonado cuando las cosas nos salen mal, como ocurrió con el ministro de economía saliente. Massa se hace cargo de los problemas”.
“No nos tenemos que enojar con la gente que votó a Milei. Una cosa es el candidato y otra cosa es la gente que lo votó”, dijo a modo de conclusión el Director General de Aduanas, Guillermo Michel.

Empresarios misioneros ven condiciones para que crezcan las exportaciones

Aerolíneas Argentinas: cómo hizo para no perder plata este año

El dólar blue baja a días de la asunción de Javier Milei: así cerró

Mercado Pago bajo la lupa de la AFIP: qué información buscan de los usuarios

Rodolfo Barra, el funcionario que manejará deudas por US$ 25.000 millones

Pelea contra la inflación: cómo sacarle el jugo al aguinaldo de fin de año

AFIP benefició a un sector económico con el pago de Ganancias
