Inflación: a pesar del aumento, la carne aún sigue "barata"
El aumento en el último año hasta las PASO fue del 75%, muy debajo de la inflación general. El ajuste de los últimos días amenaza ser del 60%.
Tras la devaluación anunciada por el Gobierno, las carnicerías alertaron en las últimas horas que les bajaron las medias reses con fuertes aumentos. Aunque en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) la suba promedio rondó entre el 20% y el 25%, muchas carnicerías denunciaron que les llegaron ajustes del 60%.
No obstante, según el último informe del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), la evolución del precio interanual hasta el mes de julio fue de sólo el 74,9%, muy por debajo del 113,4% que marcó el IPC.
La muestra realizada en el país con datos de 80 carnicerías, señaló que los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron una variación del 2,4% en el mes, respecto al mes anterior.

El pollo fresco, en tanto, mostró una variación del 1,2% en julio respecto a junio y subió 94,6% en doce meses. Respecto del pechito de cerdo los datos fueron 2,8% y 86,9% respectivamente.
Las principales alzas en precios promedio durante el mes de julio 2023 se dieron en el picada común (6,9%), osobuco (5,1%), vacío y tapa de asado (4,4%). En contraposición la mayor caída se dio en el falda (- 0.1%), el asado no sufrió variación; y el lomo y bife ancho fueron los cortes con menores aumentos (0,8%).

Cuánto se espera que dure el período de estanflación anunciado por Milei

Empresas: se inaugura un mercado exclusivo para la construcción

Usuarios de Mercado Pago podrán usar la tarjeta de débito: hasta cuándo

El BCRA volvió a vender dólares, aunque cerró el mes en saldo positivo

La economía que viene: claves para bajar la ansiedad y esperar definiciones

La contundente decisión que tomó el Banco Central con las Levid

Comunicación interna: de la plataforma ideal al rol de los líderes
