Precios

La Secretaría de Comercio intimó a una importante cadena de supermercados: el motivo

Desde esa dependencia detectaron inconsistencias en los precios informados por ChangoMâs. Evalúan si corresponde una sanción.

Redacción MDZ
Redacción MDZ martes, 4 de julio de 2023 · 20:29 hs
La Secretaría de Comercio intimó a una importante cadena de supermercados: el motivo
Los precios informados por la empresa no correspondían a lo que se observó en la góndola. Foto: Secretaría de Comercio

En el marco de las inspecciones diarias para verificar los distintos acuerdos de precios, inspectores de la Secretaría de Comercio realizaron hoy un relevamiento en el hipermercado ChangoMâs de la localidad de Sarandí para corroborar si los precios que la empresa exhibe en góndola se corresponden con los precios informados diariamente al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA). 

En ese sentido, se comprobó que de 44 precios relevados, 27 no correspondían con lo informado a través de SEPA. Por ejemplo, ChangoMâs informó en el SEPA que el yogur entero cremoso con colchón de durazno Milkaut tiene un precio de $187,25 mientras que en góndola lo ofrecía a $287. Lo mismo ocurrió con el dulce de leche Familiar Milkaut de 245 gramos ($357,59 en SEPA y $440 en góndola), la leche entera Ilolay de 1 litro ($395,30 en SEPA y $428 en góndola), el limpiador líquido fragancias pino y lavanda Procenex 900 cc ($245,83 en SEPA y $273 en góndola) y el jabón de tocador Energía Plusbelle de 3 unidades ($523,31 en SEPA y $593 en góndola).

A partir de esta situación, la Secretaría de Comercio exigió a ChangoMâs la corrección de los precios en góndola y evaluará si corresponde una sanción ya que la empresa viene incumpliendo sistemáticamente con la entrega de información y ya hay antecedentes de imputaciones.

Foto: Secretaría de Comercio.

El Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) es una base de datos compuesta por información diaria de precios, por punto de venta, suministrada por grandes comercios minoristas y mayoristas que comercializan productos de consumo masivo, electrodomésticos, electrónica y materiales para la construcción.

Todos los días, los grandes establecimientos comerciales que realizan venta minorista y mayorista deben informar a la Secretaría de Comercio los precios de los rubros alimentos, bebidas, limpieza, higiene personal, alimentos y productos para mascotas, electrodomésticos y equipamiento para el hogar, y materiales para la construcción.

A través de esta base de datos, la Secretaría de Comercio realiza diariamente el seguimiento de los diversos acuerdos de precios como es el caso de Precios Justos.

Archivado en