Avanzan los acuerdos salariales trimestrales y ya rondan el 40%
Los Perfumistas lograron un aumento del 45% hasta agosto. Trabajadores del cuero y de industrias químicas firmaron por el 38% y 37% respectivamente. Los Despachantes de Aduana sumaron un 23%, aunque reabren en julio
Diversos gremios avanzaron en los últimos días en sendos acuerdos salariales. Tienen en común que firmaron paritarias trimestrales en montos que rondan el 40%, corrigiendo algunos desfasajes anteriores y descontando una inflación anual muy superior a las proyecciones actuales.
Uno de los que firmó por sobre ese monto fue el Sindicato de Trabajadores Perfumistas que conduce Rubén Sandoval. Acordó un incremento salarial del 45% en dos cuotas, 23% en junio y 22% en agosto.
Los trabajadores curtidores y de la industria del cuero, por su parte, arreglaron un incremento salarial del 38% hasta el mes de agosto. El acuerdo lo firmaronla Federación de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA) con la cámara empresaria CICA. El aumento para el período mayo-agosto es en dos tramos: 25% desde mayo y 13% desde julio.
En tanto que la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) y el Sindicato Químico de Pilar acordaron un incremento salarial del 37% por tres meses con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP). La recomposición será en tres tramos: 20% desde mayo, 8% desde junio y 9% desde julio.
El sindicato que menor monto consiguió fue la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA). Acordó un incremento salarial del 23% para el período mayo – julio con el Centro de Despachantes de Aduana (CDA). Será de un 17% de aumento en mayo y un 6% en junio. En jului vuelven a discutir paritarias.
En todos los casos habrá reapertura días antes de que se terminen los periodos firmados.

Se profundiza la caída de la industria

El increíble sueldo básico de dos gremios que ya no pagarán Ganancias

El dólar blue no tiene freno y vuelve a subir: a cuánto cerró

El Banco Central extendió a 28 ruedas seguidas sus compras de dólares

Retenciones: la dura advertencia del Gobierno al sector lácteo

Plazo fijo: hasta cuánto se puede ganar si se invierten $500.000

La Reserva Federal dejó la tasa sin cambios y esto impactó en el precio del petróleo
