El shopping que funcionará en los históricos galpones de Pescarmona ya tiene fecha de inauguración
Planta Uno, el mercado que funcionará en los antiguos talleres de la familia Pescarmona abrirá sus puertas durante la primera semana de julio. Una propuesta de largo aliento en la que se han invertido unos 250 millones de pesos para la instalación y puesta en marcha de diversas empresas.
El shopping que funcionará en los antiguos galpones de Impsa ya tiene fecha de inauguración. Será durante la primera semana de julio y ya está casi todo listo para la apertura con la presencia de importantes empresas. Con una propuesta amplia que pronto comenzará su segunda etapa, la familia Pescarmona -con Sofía a la cabeza- ha planteado una diversificación de sus negocios originales.
De este modo, en los casi 3.000 metros cuadrados donde funcionó la primera planta de los talleres metalúrgicos Pescarmona ya está levantado el nuevo mercado que combina gastronomía con paseo de compras, pero busca ser mucho más que eso. Por eso, luego de que en julio abra sus puertas, le seguirá la apertura del coworking; en lo que ya se trabaja.
Aunque es la segunda sede oficial de Impsa, la sede de Ceretti, Hualpa, Colón y San Martín de Godoy Cruz se cuenta como los primeros talleres metalúrgicos que funcionaron en 1940. De hecho, por eso el mercado se denomina Planta Uno. Sin uso desde hace 30 años, el nuevo espacio está inspirado en los mercados tradicionales de distintos lugares del mundo.
En 2018 Sofía Pescarmona comenzó con la idea de refuncionalizar esta planta, que también le valorizará la vida y la economía de la zona. El mercado cuenta con treinta locales alquilados con una importante impronta gastronómica, pero una oferta diversificada y algunas novedades. Entre ellas, un supermercado premium de la familia Millán con su verdulería.

Además estarán las siguientes empresas: Pizzería Popular; Ground; Burger Bar & Café (BBC); Arabian Nights; Panko Sushi; Criolla Parrilla; Vigil Wine Club; Lagus, La Embajada Carnes; La Salamanca Fiambres; Laur; Entre Dos; Alcaraz GourArchivosmet; Olive Gluten Free; New Garden Dietética; Alma Pasta (La Cuyanita); Planeta Chipa; Bröd; Shelby, Möm Patisserie; Innamorato Helados.
Además, estarán: Lunta Vivero, Mercantil Andina; Anabel Simionato Cerámicas y Sabatié Salón. En agosto, en tanto, llegará Mendoza Chipirón, un restaurante de mar a cargo de Francisco Rosat (restaurateur detrás del famoso “Lo de Fran”, en Mar del Plata).
Nueva apuesta de negocios
Sofía Pescarmona, líder y creadora de Planta Uno, explicó que el proyecto implicó un gran desafío para el grupo empresario debido a que fue una suerte de riesgo apostar por el sector comercial e inmobiliario; donde la familia no tenía experiencia. “Aprender y arriesgarnos son características de nuestro ADN emprendedor, lo llevamos en la sangre”, apuntó la empresaria.
La próxima apertura del espacio lleva varios años de proyectos y trabajo en el que se buscó generar una propuesta que combinará lo industrial con lo urbano sin que se perdiera del todo la esencia de la ex planta uno. En este contexto, se apostó por la reutilización de varias partes así como la sustentabilidad del proyecto que va a generar entre 100 y 130 puestos de trabajo directos para la atención de los locales y mantenimiento del lugar.
“Si bien lo comercial-inmobiliario es novedoso para nosotros, contamos con experiencia en gastronomía y servicio (bodega Lagarde y sus restaurantes), sabemos que Mendoza tiene muchísimo potencial en este sentido y por eso elegimos apostar por este rubro con esta inversión”, apuntó Sofía Pescarmona.
En este contexto, el monto estimado de inversión no es fácil de calcular debido a que el proyecto comenzó en 2018 y continuará en las etapas próximas. Con relación a la puesta en marcha e instalación de los locales, se invirtieron unos $250 millones y se empleó a unas 100 personas durante su construcción.
Coworking y viviendas
El nuevo shopping le dará mayor tráfico a esta zona de Godoy Cruz así como potenciará el lugar desde diversos puntos de vista. Es que a la inauguración de Planta Uno le seguirá la de un nuevo espacio de coworking que ya está en marcha. Según contó Pescarmona, se trata de una propuesta para unas 50 a 70 personas en un espacio de 500 metros cuadrados.
El proyecto tiene otras etapas, pero aún no está definido con cuál se va a continuar después del coworking. La más importante es la de vivienda ya que, en principio, están previstos tres edificios de ocho pisos con una superficie de 21.000 metros cuadrados sobre calle Colón. La otra pata está relacionada con la construcción de canchas de paddle, gimnasio y una planta libre de 170 m2 para actividades deportivas.
“Luego, nos toca hacer un análisis más profundo para decidir con qué etapa seguir y qué proponerle al público. Estamos considerando diferentes opciones”, apuntó Pescarmona al tiempo que agregó que el nuevo espacio sumará propuestas para el día a día de mendocinos y turistas.

Autos eléctricos: el Gobierno da otro paso en favor de la importación

Alertan por la crisis financiera de empresas que puede paralizar los trenes

Cuál es la marca china de autos que es un éxito en Chile y llegó al país

Blanqueo de capitales: cuántos millones sumó la segunda etapa del programa

Los motivos que explican el aumento de la carne por encima de la inflación

Acuerdo con el FMI y chau al cierre del BCRA

¿Es posible gestionar el conocimiento desde las pymes?
