En el último día del dólar soja, el Banco Central sumó 451 millones de dólares
Con el aporte clave del Programa Incremento Exportador que liquidó más de U$D 1.000 millones en su último día formal, las arcas de la entidad tuvieron un récord de divisas para un día en el año.
El Banco Central culminó el mes de mayo con datos claramente positivos, aunque ahora se espera la reacción luego del fin del llamado dólar soja. El saldo fue de U$D 451 millones en la jornada y en todo el mes de 852 millones dólares de dólares.
La tercera edición del Programa Incremento Exportador (PIE) terminó su última rueda formal, aunque se extendió por dos días el permiso para liquidar a $300, con una liquidación récord de 1052 millones de dólares. De esta forma el PIE III totalizó ingresos por 5.087 millones de dólares.
El volumen operado en el segmento de contado fue de 1.517 millones de dólares, en futuros MAE 373 millones y en el Rofex 2.335 millones.
El dólar mayorista, en tanto, cerró a $ 239,10 - 239,50 por unidad, es decir 65 centavos arriba del cierre del martes. Así el tipo de cambio mayorista subió 7,55%, número que se espera sea menor a la inflación para el mes que las consultoras vaticinan en alrededor del 9%.
Las reservas internacionales cerraron la jornada del martes, que es el último dato disponible, en 32.811 millones.

Así abre el dólar blue tras el triunfo de Alfredo Cornejo en Mendoza

Massa explicó con qué impuestos compensará a las provincias por Ganancias

Cómo mejorar la gestión del tiempo en la época del trabajo híbrido

Cierre de minas: en 4 años Alumbrera culminará la revegetación de botaderos

Bimonetarismo o dolarización: inscribite en esta charla y despejá dudas

Tras el salto en el cierre de la semana, a cuánto cotiza el dólar blue

Qué conviene más: ¿plazo fijo, dólar, FCI o billeteras virtuales?
