Cuentas públicas

La contundente decisión que tomó el Banco Central con las Levid

Tras el crecimiento desmedido de este instrumento, el Gobierno de Alberto Fernández decidió darlo de baja. Las críticas sumaron su aporte para anunciar la medida.

Sergio Lanzafame
Sergio Lanzafame jueves, 30 de noviembre de 2023 · 17:46 hs
La contundente decisión que tomó el Banco Central con las Levid
Banco Central de la República Argentina Foto: EFE

El Banco Central anunció el fin de las Lediv, las letras del Tesoro atadas al dólar destinadas a empresas que liquidaran divisas en el mercado oficial de cambios. A través de la Comunicación "A" 7898, dispuso dejar sin efecto todas las disposiciones que posibilitaban su adquisición.

La decisión se tomó luego de que en las últimos días se disparan las suscripciones. 

La medida llega luego de que en las últimas semanas las suscripciones a este instrumento registraran un aumento desproporcionado y acumularan un stock superior a los US$ 5.000 millones.

Comunicado del BCRA

Las Lediv con letras en dólares, liquidables en pesos por el Tipo de Cambio de Referencia a tasa cero, descriptas por el mercado como "dólar linked a tasa 0%, emitidas por el BCRA y rescatables en cualquier momento al 100% de su valor técnico".

Para escapar de las Leliq, el instrumento apuntado por el presidente Javier Milei como lo primero que el próximo Gobierno tiene que resolver, las entidades financieras comenzaron a invertir en esta letra con un interesante seguro de cambio previendo cualquier devaluación.

El Gobierno ya había limitado su suscripción a bancos con depósitos dólar linked, empresas petroleras que hayan incrementado su producción y pymes importadoras de bienes.

Sin embargo, tras las fuertes denuncias de la distorsión que podría provocar para el próximo gobierno el rescate de este instrumento la entidad monetaria decidió cortar nuevas emisiones.

El Banco Central dispuso, además, que las entidades financieras no están obligadas a ofrecer nuevas imposiciones en cuentas a la vista ni a plazo cuya retribución esté basada en la variación de la cotización del dólar estadounidense.

 

Archivado en