Conferencia en Mendoza

La Argentina que viene, en la palabra de Juan Carlos De Pablo y Santiago Kovadloff

El reconocido economista y el destacado ensayista político se darán cita para disertar sobre el país que se avizora. La cita es en el marco del aniversario de la Unión Comercial e Industrial Mendoza.

MDZ Dinero
MDZ Dinero martes, 28 de noviembre de 2023 · 15:00 hs
La Argentina que viene, en la palabra de Juan Carlos De Pablo y Santiago Kovadloff
Juan Carlos De Pablo disertará el miércoles en Mendoza Foto: Foto: mercedestelevision.com.ar

Los reconocidos especialistas Santiago Kovadloff y Juan Carlos De Pablo disertarán sobre el país que comienza a partir del 10 de diciembre en el marco del 105º Aniversario de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM). El encuentro es el 29 de noviembre en el Park Hyatt Mendoza y el título del encuentro es “La Argentina que viene: Apostando por un nuevo país”.

La disertación es organizada por la la ONG local y la Cámara Argentina  de Comercio y Servicios (CACyS) y el objetivo es poner claridad al contexto actual. Esto una vez superadas todas las instancias electorales y a días de la asunción del presidente electo, Javier Milei. Por este motivo, los disertantes harán un detalle del escenario internacional, nacional actual y  las perspectivas para este nuevo período de la Argentina, desde la filosofía y la economía.

Santiago Kovadloff es ensayista, poeta, autor de relatos para niños al tiempo que se desempeña como conferencista y como profesor privado de Filosofía y Literatura. Es colaborador permanente del diario La Nación de Buenos Aires. También Juan Carlos De Pablo es columnista de este diario como licenciado en economía, director de la consultora Contexto y autor de 55 libros.

Santiago Kovadloff también estará en la conferencia

La apertura del Seminario estará a cargo del vicepresidente de la CACyS, Guillermo Dietrich y del presidente de UCIM, Daniel Ariosto. Está dirigida a empresarios, profesionales, emprendedores y público en general. La participación es gratuita pero requiere de inscripción previa.

Se espera una gran afluencia de público debido a que más allá de que el rumbo elegido ya esté marcado, han sido meses de mucha incertidumbre con el impacto que eso ha tenido en la economía. Una vez marcado el destino, en la actualidad y hasta que  no asuma, tampoco se tiene tan claro cuáles serán las prioridades y principales políticas de Javier Milei.

Archivado en