En medio de la transición, el dólar blue continúa bajando
El presidente electo continúa con sus reuniones en Estados Unidos mientras el dólar blue retrocede en el comienzo de la semana y se desploman los dólares financieros.
El dólar blue continúa a la baja y este martes retrocedió $15. Actualmente cotiza a 975 pesos para la venta y a 955 pesos para la compra.
En tanto, el dólar oficial se encuentra en $368.60 en promedio, mientras que el dólar solidario, el cual surge de sumarle al oficial un 30% de “impuesto solidario”, un 45% de retención de ganancias y un 25% a cuenta de bienes personales, cuesta $656.25. Dependiendo de la entidad bancaria en donde se lo consulte, el precio puede variar ligeramente.
Dólares financieros
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $870.91 sin contar las comisiones del agente intermediario.
Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.
De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $857.88. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

¿Qué pasa con los alquileres? En Cuyo aumentaron cuatro veces más que la inflación

El rastro que dejaron los argentinos que compraron con tarjeta en Chile

Cuál es el segmento de autos que estiman que va a crecer fuerte este año

La opinión de un referente minero sobre el desarrollo en Mendoza

Cuál es la nueva materia prima de biodegradación para industria y packaging

Crédito y mercado inmobiliario en expansión: dos potencias se saludan

La verdad de cómo les fue a las jubilaciones en el último año
