Mercado de capitales

Día clave: cómo abre el dólar blue con Milei como presidente electo

Tras las elecciones del domingo y el feriado del lunes, este martes el mercado de capitales reaccionará ante los resultados y hay incertidumbre.

Redacción MDZ
Redacción MDZ martes, 21 de noviembre de 2023 · 07:10 hs
Día clave: cómo abre el dólar blue con Milei como presidente electo
Foto: Pexels

Se espera un día agitado y no es para menos. Es que, este martes se conocerá cómo reacciona el mercado local a los resultados de las elecciones y a los primeros anuncios que realizó el presidente electo, Javier Milei

Durante el lunes, algunas señales llegaron desde las Bolsas internacionales y fueron positivas.

El dólar blue arranca la jornada con un valor de $925 para la compra y $950 para la venta.

En tanto, el dólar oficial se encuentra en $368.60 en promedio, mientras que el dólar solidario, el cual surge de sumarle al oficial un 30% de “impuesto solidario”, un 45% de retención de ganancias y un 25% a cuenta de bienes personales, cuesta $646.63. Dependiendo de la entidad bancaria en donde se lo consulte, el precio puede variar ligeramente.

Dólares financieros

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $898.21 sin contar las comisiones del agente intermediario.

Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.

De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $873.88. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

Archivado en