Economía

Qué es y cómo funciona la moneda digital anunciada por Sergio Massa

El Gobierno instrumentaría una blockchain nacional respaldada por una red de nodos distribuidos en todo el territorio. 

Sergio Lanzafame
Sergio Lanzafame miércoles, 4 de octubre de 2023 · 08:42 hs
Qué es y cómo funciona la moneda digital anunciada por Sergio Massa
Se viene la moneda digital argentina Foto: Shutterstock

El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, enviará en los próximos días al Congreso un proyecto de ley para la creación de la “moneda digital argentina”. Sin dar detalles o precisiones, resaltó que ya más de cien países la utilizan y que Noruega y Suecia son modelos exitosos en su implementación. 

Según explicaron desde el ministerio Economía el objetivo es minimizar la evasión fiscal logrando una economía totalmente trazable. Y plantearon que la Moneda Digital Argentina (MDA) facilitará las operaciones digitales, universalizará la bancarización generando oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera. Apuntaron también que permitirá reducir impuestos y comisiones generando incentivo de uso.

La MDA facilitará las operaciones digitales.Freepik

¿Qué es y cómo funciona una moneda digital?

Lo primero que hay que hacer es diferenciar entre moneda virtual y moneda digital, aunque todas son emitidas en forma electrónica, circulan en formato digital a través de internet y son operables a través de las llamadas billeteras digitales y transferencias electrónicas.

Pero la principal diferencia es que las monedas virtuales no son de curso legal porque son emitidas por agentes privados. Un ejemplo de ello, son las monedas que emiten las casas de juego, que eventualmente pueden ser cambiadas por monedas de curso legal. Lo mismo sucede con las criptomonedas, aunque en este caso, hay lugares -como El Salvador y diversas administraciones locales en muchos lugares del mundo- en los que son aceptadas por el Estado.

En lo operativo las monedas digitales se operan a partir de billeteras virtuales o, yendo a algo cotidiano, como una tarjeta SUBE.

Funciona de una manera segura ya que usa la tecnología blockchain, tal como lo hacen las criptomonedas. La propuesta con la que avanzaría el Gobierno incluiría la creación de una blockchain nacional, que estaría “respaldada por una red de nodos distribuidos en todo el territorio”. 

Archivado en