El impresionante operativo que permitió desbaratar una banda de contrabandistas
La organización criminal operaba ilegalmente desde y hacia Argentina y Paraguay. Empresarios involucrados en múltiples allanamientos en Puerto Iguazú e incautación de mercadería.
La Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay siempre fue una zona caliente y de negocios "porosos" por la relativa facilidad para cruzar el río evitando controles. Pero cada tanto hay buenas noticias en este sentido.
Este lunes se conoció que la Dirección General de Aduanas (DGA) incautó mercadería destinada al contrabando y artículos de origen y procedencia extranjera por un total de $43 millones.
A partir de tareas de investigación de agentes especializados del organismo, dependiente de la Administración Federal de ingresos Públicos (AFIP) se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de bienes en la zona fronteriza, enfocada en la importación y exportación de manera ilegal hacia y desde Paraguay.
Mirá el video del secuestro de la mercadería
Luego de realizar la denuncia, la DGA realizó 11 allanamientos en distintos domicilios de Puerto Iguazú, que terminaron con la detención de 8 personas, el secuestro de dos vehículos acondicionados para el contrabando y armas de fuego.
Entre los detenidos se encuentran un reconocido empresario y una famosa peluquera de la zona de Puerto Iguazú, informaron fuentes aduaneras.
Durante los operativos participaron también efectivos de la Policía Federal. Además, intervino la Fiscalía y el Juzgado Federal de Eldorado.
Contrabando millonario
Más allá de las detenciones se incautó mercadería que sería traficada a Paraguay, cuyo valor trepa a los $18 millones. Además, se secuestraron bienes de origen y procedencia extranjera sin la documentación respaldatoria de su ingreso legal al país, valuados en $25 millones.
Las autoridades aduaneras también secuestraron cigarrillos electrónicos y artículos de importación prohibida por la ANMAT, considerados riesgosos para la salud.
La maniobra detectada consistía en llevar de forma irregular a Paraguay bienes comestibles, pañales, artículos de limpieza e higiene personal por pasos fronterizos no habilitados. Pero como en el comercio siempre es más rentable ir y venir a carga completa, los contrabandistas en su regreso a la Argentina también traían productos de electrónica y hasta rollos de césped sintético.
La causa está en curso y ahora también se investiga a la organización por trabajo esclavo e infantil. Intervinieron la Fiscalía y el Juzgado Federal de Eldorado.