El dólar blue sigue en alza: cuál es el plan del Gobierno
El día jueves la cotización paralela de la moneda estadounidense, volvió a sufrir un alza. MDZ Radio analizó dicho fenómeno con el economista Juan Delich.
La semana pasada, el ministro de Economía, Sergio Massa anunció la recompra de 1.000 millones de dólares de deuda, se esperaba que esto permita controlar la brecha cambiaria. A pesar de eso, esta semana, el dólar blue siguió con una tendencia alcista. MDZ Radio analizó dicho fenómeno con el economista Juan Delich.
"La medida de la recompra de bonos por parte del Gobierno nacional, tiene como objetivo fundamental controlar los tipos de cambio financieros. Esto afecta a la cotización del dólar blue porque hay mucha gente que compra dólar financiero, lo retira y trata de venderlo al mercado blue, y buscar hacer la diferencia", argumentó el especialista.
En este sentido, Delich indicó que dicha iniciativa, en un primer momento trajo un aumento de los bonos y una caída de la cotización de los dólares financieros, "sin embargo, eso duró poco".
"Estamos de vuelta frente a la situación de que el dólar MEP alcanza el 95% de brecha. A su vez, empezamos a ver que se empieza a revertir la tendencia y tal vez en enero la inflación sea más alta que en diciembre. Esto genera una presión sobre la brecha y sobre el resto de las variables financieras, como la tasa del Tesoro", explicó.
El especialista aseguró que al haber más pesos, el Banco Central está tratando de controlar un poco los dólares y comenzó a subir las tasas con el fin de sacar pesos de la economía y que no vayan al tipo de cambio financiero.
Finalmente aseguró que la mayor prioridad del Gobierno es no soltar el tipo de cambio oficial y que "no se les escape" particularmente la brecha como ocurrió en el año 2022. "Esperamos que durante el año aparezcan más medidas como ésta para tratar de controlar los dólares paralelos, sobre todo los financieros que son sobre todo los que tiene más injerencia el Gobierno nacional. Después hay que ver que pasa en diciembre, quién asume y con qué plan", concluyó.
Escuchá la nota: