Canasta Básica

Cuánto necesitó una familia mendocina para no ser pobre en el último mes del 2022

Según fue precisado este martes, en diciembre una familia mendocina tipo requirió de $135.000 para no estar debajo de la línea de pobreza. Asimismo, para no encontrarse en situación de indigencia el monto fue de $52.000.

MDZ Dinero
MDZ Dinero martes, 17 de enero de 2023 · 16:15 hs
Cuánto necesitó una familia mendocina para no ser pobre en el último mes del 2022
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) indicó este martes que una familia mendocina necesitó en diciembre $135.775,34  para no encontrarse debajo en situación de pobreza. En tanto, para no cruzar la línea de la indigencia el número fue informado fue de $52.626,10.

Una familia tipo, compuesta por cuatro miembros; un jefe de hogar de 35 años, su cónyuge de 31 años, su hija de 8 y su hijo de 5, precisó aproximadamente $3.000 más que en noviembre para cubrir los gastos correspondiente a la Canasta Básica Total.

En lo que respecta al alza registrada en 2022, en el transcurso del año -de enero a diciembre- el monto pasó de $74.703 a $135.775. Significa un incremento de $61.072 en 12 meses.

Este dato acompaña el reciente informe sobre la inflación en Mendoza, que durante el mes de diciembre fue de 4,9%. De esta manera, la acumulación anual durante todo el 2022 arrojó un total de 96,9%.

La Canasta básica de alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes .

La Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.

El informe completo:

Archivado en