Presenta:

Ya se abrió una línea de crédito para los productores afectados por las heladas

Se trata de una medida que el Gobierno de Mendoza había anticipado luego de dictar la emergencia. Tendrá una tasa de interés del 24,9% y 12 meses de gracia.
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Mientras se esperan conocer los detalles acerca de las medidas que dictará la Nación para paliar la crisis que produjo las heladas tardías en la producción mendocina, desde el Gobierno de la provincia se anunció que ya se puede acceder a una línea de créditos blandos. 

Será a través del Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) que se gestionará esta política para financiar capital de trabajo para la realización de labores culturales en cultivos afectados por heladas o cualquier otra contingencia climática.

La tasa de interés parte de 24,9% anual para productores que exploten hasta 15 hectáreas, con un plazo de devolución de 21 meses, incluidos 12 de gracia.

Soluciones de fondo

Desde el FTyC también indicaron que se encuentran disponibles créditos para protegerse contra los daños provocados por la caída de granizo. 

El organismo de crédito oficial ofrece operatorias con tasas blandas para lograr soluciones de fondo a través de la colocación de malla antigranizo y la instalación de sistemas de riego subarbóreo y supraarbóreo que ayudan a hacer eficiente el uso del agua y, paralelamente, combatir las heladas.

En estos casos, la tasa de interés también parte de 24,9% anual para productores que exploten hasta 15 hectáreas. La  diferencia es el plazo de devolución: en la línea Malla Antigranizo es de cinco años, incluido uno de gracia. En el caso de Eficiencia Hídrica contra las Heladas es de hasta diez años, con hasta dos de gracia.

Todos los créditos pueden garantizarse con prenda, hipoteca o aval de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR). Asimismo, en todas las operatorias existe la posibilidad de solicitar hasta un millón de pesos con garante propietario o con bono de sueldo.

Los interesados deben consultar aquí