Se acerca el vencimiento de deuda con Club de París: ¿otro default o pagan con reservas?
El 31 de mayo vencen u$s 2.460 millones. El Gobierno se encuentra entre dos dilemas de cara a las negociaciones en paralelo con el FMI. Guzmán cerró gira por Alemania. Ahora le toca Roma, París y Madrid en su campaña por Europa.
El ministro Martín Guzmán se halla en plena gira por Europa con una meta de corto plazo: evitar el default con el Club de París el 31 de mayo. Más allá de que existan dos meses adicionales antes de declararse formalmente el incumplimiento argentino, la noticia igualmente tendrá su impacto político. El impacto financiero será prácticamente nulo dado que ya está descontado por el mercado en los precios actuales de los bonos.
Una fuente del Palacio de Hacienda señaló a MDZ que se están analizando dos posiciones de cara al vencimiento por u$s 2.460 millones. La primera de ellas es sacrificar las alicaídas reservas del BCRA y pagar, y luego, pedir a los países acreedores, que tras ese gesto, apoyen la postura argentina ante el FMI. La otra alternativa es no pagar, lo que deja en mejor situación a las reservas del BCRA, pero se deben abonar luego 300 millones de dólares en concepto de intereses. Lo más probable, es que suceda esta última alternativa.
Hoy Martín Guzmán mantuvo un encuentro este con el secretario del Ministerio Federal de Finanzas, Wolfgang Schmidt, con quien, según la información oficial, dialogó sobre el proceso de estabilización de la economía argentina y los avances en las negociaciones con el FMI y el Club de París, y las restricciones que enfrentan los países de ingresos medios para una recuperación económica sostenible en el contexto de la pandemia. Guzmán agradeció a los funcionarios “por tan productiva jornada de trabajo en Alemania y por todo el apoyo de los últimos 16 meses en procesos internacionales clave para la estabilización macroeconómica de Argentina.
El ministro tiene previsto arribar mañana a Roma, donde mantendrá una reunión con su par italiano, Daniele Franco. Además. Luego participará en un encuentro en la embajada argentina ante Italia con empresas italianas radicadas en Argentina, organizada por el embajador Roberto Carlés. El jueves estará en la ciudad de Madrid, donde se desarrollará una reunión con la ministra de Economía y Vicepresidenta Segunda del gobierno español, Nadia Calviño. El viernes arribará a París, donde mantendrá un encuentro con su par de Finanzas francés, Bruno Le Maire.
Además de las gestiones por el Club de París y el FMI, Guzmán tiene otro dolor de cabeza: el uso de los Derechos Especiales de Giro que el organismo internacional asignará a todos los países miembros. Para la Argentina son el equivalente a casi u$s 4.500 millones los que están en juego. El problema para el ministro es que el FMI limitará que esa asignación de DEG, un activo de reserva del FMI basado en una canasta de cinco monedas, y no está claro si la Argentina podrá hacer uso de ese “maná del cielo” que le llega en plena pandemia.

En Chile dicen que valió la pena abrir el Viernes Santo por los argentinos

Los mayoristas podrían rechazar los "injustificados" aumentos de precios

Caputo viaja a Washington en un contexto internacional complicado, pero con respaldo

Laboral, Previsional e Impositiva: las reformas que pasan al 2026

Educación financiera: una asignatura pendiente, cada vez más necesaria

El fatídico control de precios en el mercado inmobiliario

Atención gamers: estas son las plataformas alcanzadas por la medida de ARCA
