El Gobierno oficializó el aumento para jubilados y asignaciones familiares
El incremento es del 12,11% lo que lleva a la jubilación mínima a un total de $29.061,63.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este jueves el aumento de para jubilaciones y asignaciones familiares. El mismo fue publicado en el Boletín Oficial y será del 12,11%, comenzando a regir a partir de este mes de diciembre.
El organismo que conduce Fernanda Raverta informó, acerca de las jubilaciones, que “el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de diciembre de 2021, dispuesto de conformidad con las previsiones del artículo 8° de la Ley N° 26.417, será de $29.061,63", mientras que el máximo alcanzará los $195.557,26.
En cuanto a los aumentos de las jubilaciones en el año, se trata del cuarto, ya que se concretaron de manera trimestral: 8,07% en marzo; 12,12% en junio; y 12,39% en septiembre.
Respecto de las asignaciones, la norma establece que la asignación por nacimiento será de $6.619, por adopción de $39.589 y por matrimonio de $9.912; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $210.278 en los tres casos.
También determina que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $5.677 para ingresos familiares hasta $87.955; de $3.829 para ingresos entre $87.955,01 y $128.997; de $2.314 para IGF entre $128.997,01 y $148.932; y de $1.192 para ingresos de entre $148.932,01 y $210.278.
En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $18.494 para IGF hasta $87.955; de $13.081 para ingresos entre $87.955,01 y $128.997; y de $8.256 para ingresos más altos.
La ayuda escolar anual será de $4.758 por hijo para IGF hasta $210.278; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.
Las resoluciones

El oro se dispara y alcanza los 3.500 dólares

Cambió el negocio familiar y ahora va por la refundación de una industria clave

Se viene el aguinaldo para trabajadores y jubilados: cómo se calcula y cuándo se cobra

Sin cepo: así se reconfigura el mercado del software en Argentina

El precio de los alimentos se dispara: la carne y los condimentos lideran los aumentos

Cuántos autos estima Ford que se venderán este año en la Argentina

El lado B de la crisis global: sube la demanda de los Rolex de oro usados
