Criptomonedas

El Bitcoin superó nuevamente su valor récord

La criptomoneda superó la barrera de los USD 30.000. Especialistas y economistas critican la situación y aseguran que es una burbuja.

MDZ Dinero
MDZ Dinero sábado, 2 de enero de 2021 · 15:53 hs
El Bitcoin superó nuevamente su valor récord

El Bitcoin superó este sábado su valor récord de 30.000 dólares y se cotiza a 30.824. Desde octubre, con el lanzamiento de un servicio de compra, venta y pago con la criptomoneda de la empresa Paypal, su valor comenzó a crecer constantemente.

En 2020, el bitcoín subió más del 290% y, solo en diciembre esa suba fue del 43%, convirtiéndose en su mejor mes desde mayo.

Para entender este crecimiento hay que considerar múltiples factores. En primer lugar, luego de estar durante una década en funcionamiento, los inversores institucionales comenzaron a participar y tomar posiciones en la criptomoneda. A esto se agrega que comenzó a ser aceptada como medio de pago.

Además, las condiciones del año, que vio la peor caída de la actividad económica a nivel global, por lo que los bancos centrales inyectaron niveles récord de liquidez que inflaron los precios de los activos financieros.

Según un informe de CoinShares Research, Wall Street volcó USD 5.750 millones en criptoactivos.

“Estas entradas ahora traen un total de 5.570 millones de dólares este año, un aumento del 660% desde 2019, probablemente debido a la mejora de las perspectivas de los inversores para la clase de activos”, comentó el reporte.

Sin embargo, las críticas al bitcoin y sus pares no desaparecieron.

Nouriel Roubini, economista apodado “Dr. Desastre”, considera que la criptomoneda es una burbuja. “Bitcoin no tiene ningún valor, uso o utilidad intrínseca fundamental ni ningún otro servicio; es un ´activo’ y una burbuja puramente especulativa manipulada sin valor fundamental. Ni siquiera es una cobertura contra los episodios de riesgo: cada vez que las acciones bajan, bitcoin cae mucho más”, argumentó.

Cuando Paypal lanzó su línea de compra-venta en bitcoins, en octubre, la moneda virtual comenzó a crecer exponencialmente. Los fondos de inversión, que siempre se mostraron reticentes ante la criptomoneda, cambiaron de opinión y empezaron a participar de la especulación.

Desde JP Morgan, advierten que “la utilización del bitcoin por parte de los inversores tradicionales sólo ha hecho que empezar”, y ya lo comparan con el oro.

Cabe aclarar que el bitcoin no está unido a ningún activo o economía nacional. Nació en 2008 por una red anónima y, al ser descentralizado, no depende de ninguna institución. Esto repercute en su valor que tuvo altibajos vertiginosos. A comienzos del 2017 tenía un valor por debajo de los USD 1.000 pero entre noviembre y diciembre de ese año su valor se cuadriplicó. Luego, en 2018, volvió a caer y se cotizó por debajo de los USD 3.000.

(Fuente: Infobae)

Archivado en