Dólar blue: a cuánto cotiza en medio de la cuarentena
La divisa norteamericana se comercializa en torno a $83,50 para la venta en el mercado informal. El riesgo país retrocede un 2,8%, pero se mantiene por encima de los 4.000 puntos básicos.
El dólar blue cotiza a $83,50 para la venta y $78,50 para la compra este martes. La cotización de la moneda estadounidense en el Banco Nación es de $60,75 para la comprar y $65,75 para la venta, a lo cual hay que sumar el 30% del impuesto PAIS en caso de adquirir las divisas para turismo, atesoramiento o compras en el exterior. Con el impuesto, el dólar "solidario" se ubica en $85,48 para la venta.
En relación la última jornada hábil, el dólar blue se muestra estable, ya que la moneda se negoció a 78,50 para la compra y $83,50 para la venta durante la jornada del lunes.
En tanto el dólar MEP avanza unos centavos y se ubica en $85,96 para la venta, mientras que el CCL (Contado con liqui) llega a $86,92. El riesgo país, por su parte, baja un 2,8% y se ubica en los 4.050 puntos básicos.
Cabe destacar que el dólar blue no tiene una cotización oficial, sino que su valor se obtiene a partir del promedio de cotización en casas de cambio y cuevas. El cepo cambiario, medida instrumentada para controlar la cotización de la moneda y cuidar las reservas del Banco Central, reactivó estas operaciones en el mercado paralelo, donde los usuarios buscan eludir el tope de 200 dólares mensuales para el ahorro.
A raíz de la extensión de la cuarentena obligatoria dispuesta por el gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus, muchos empresarios han tenido que salir a vender sus dólares para afrontar el pago de sueldos y servicios.

Qué se exige hoy para la compra de Dólar Oficial

El mercado inmobiliario crece a tasas históricas

La buena noticia que el Gobierno celebra de cara al corto plazo

Martín Rapallini será el nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina

La actividad económica dio un salto en febrero y se confirma el rebote

Exportación de carne: qué motivó la caída interanual del 36,1% en marzo

Suben acciones argentinas en Wall Street siguiendo la tendencia global
