El plan de Edemsa para evitar cortes durante la cuarentena
La empresa ha tomado una serie de medidas de emergencia para asegurar la provisión del servicio en la provincia y evitar cortes durante el periodo de cuarentena obligatoria establecido por el Gobierno nacional hasta el próximo 31 de marzo.
La Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza (Edemsa) ha tomado una serie de medidas de emergencia para asegurar la provisión del servicio en la provincia y evitar cortes durante el periodo de cuarentena obligatoria establecido por el Gobierno nacional hasta el próximo 31 de marzo.
Para evitar problemas en la provisión del servicio, la distribuidora eléctrica puso en funcionamiento un Comité de Crisis, duplicó los centros de control de redes de distribución y reforzó los canales de atención comercial para los usuarios.
De esta manera, Edemsa estableció un plan de acción que tiene como objetivo "preservar la salud de sus colaboradores, cumplir con las restricciones impuestas por las autoridades nacionales y provinciales y asegurar la prestación del servicio de electricidad en las mejores condiciones posibles".
Según informaron desde la empresa, el Comité de Crisis, integrado por directivos de la distribuidora, será el encargado de monitorear constantemente la operación y establecer las acciones concretas respectos de la prestación del servicio.
Entre otras medidas, este comité instrumentó la posibilidad de realizar trabajo remoto desde los hogares para los procesos que así lo permitan y un riguroso esquema de guardias presenciales, con refuerzos y reemplazos, para atender reclamos técnicos y situaciones de peligro en la vía pública. No obstante, en caso de ser necesario, todo el personal debe presentarse como lo hace habitualmente.
Debido al cierre de Oficinas Comerciales, la distribuidora también incrementó los servicios de la Oficina Virtual de la web www.edemsa.com, que entre otros trámites permite descargar facturas y realizar pagos electrónicos. También habilitó un número especial de WhatsApp para responder consultas e inquietudes de los usuarios: 2614180913.
Por otro lado, como medida de prevención para minimizar el contagio y resguardar al personal, EDEMSA duplicó una parte importante de su infraestructura operativa, pasando de operar con 2 centros de control y 3 despachos a cuatro centros y 6 despachos, los cuales están ubicados físicamente en lugares distintos para evitar contacto entre los trabajadores y permitir desinfecciones.
En esta dirección, se adaptaron algunas dependencias para el funcionamiento del Centro de Control en el Centro de Operaciones y Logística (COL), ubicado en el área metropolitana, y en la Estación Transformadora San Rafael, así como dos Despachos de guardia en Luján y Maipú. De esta manera, los operarios de estos puestos no se exponen al contagio entre sí y ante el cambio de turno y el personal de limpieza puede realizar higiene exhaustiva de los lugares. Todas estas acciones se llevarán a cabo mientras dure la cuarentena y serán monitoreadas y evaluadas en forma permanente por el Comité de Crisis.

La actividad tuvo una notable mejora en el cuatro trimestre de 2024

Cuál es la automotriz que paraliza la producción por tres semanas y por qué

Dólar blue en ascenso: ¿cómo afecta a la economía y qué rol juega el FMI?

El oscuro panorama para dos actividades clave en la economía de Mendoza

El Banco Central salió a frenar al dólar y vendió US$ 186 millones

Por qué creció seis veces la cantidad de mujeres que se arriesgan a invertir

Acuerdo FMI: el trascendental dato que el viceministro Daza llevó al Congreso
