El dólar avanzó 13 centavos y cerró $83,20 con el impuesto "País"
El dato relevante de la jornada fue que la cotización del dólar mayorista subió impulsada por compras de la entidad monetaria que justificaron la corrección en el precio, según confiaron fuentes de mercado.
La moneda norteamericana cerró hoy en un promedio de $64,39 para la venta al público, pero con el impuesto País, se fue a $83,20.
Fue una suba de 13 centavos respecto del viernes y nuevo valor máximo, en tanto en el segmento mayorista la divisa avanzó cuatro centavos y finalizó en $62,26.
El dato relevante de la jornada fue que la cotización del dólar mayorista subió impulsada por compras de la entidad monetaria que justificaron la corrección en el precio, según confiaron fuentes de mercado.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, se vendía a $ 82,79 , con un avance de 0,9%; y el dólar MEP cotizaba a $ 81,51, con una suba de 0,8%.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, dijo que las compras oficiales motorizaron la suba del dólar mayorista en otra rueda en la que "el BCRA terminó con saldo positivo por su intervención".
Además, el especialista señaló que las compras oficiales absorbieron todo el excedente de divisas de hoy y "justificaron la corrección de los precios en la primera rueda del mes".
En la misma línea, Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, explicó que la cotización del dólar mayorista comenzó a subir en la última hora de la rueda “por compras del BCRA a $ 62,2590 y se estima que con unos 40 millones logró estabilizar el precio en esa cifra”.
En el segmento de contado se hicieron US$ 306 millones y en el sector de futuros MAE se registraron US$ 42 millones. En el mercado de futuros Rofex se operaron 243 millones de dólares. Los plazos más cortos concentraron el 45 % del volumen operado.
Marzo y abril se operaron a $ 64,45 y $ 66,82; con tasas del 44,29% y 45,32%, respectivamente.

El dato económico que ilusiona a Javier Milei a días de su asunción

A cuánto cotiza el dólar blue tras los últimos anuncios de Javier Milei

¿Qué pasó entre Shakira y el fisco español?

¿Qué ponen en la balanza los talentosos al momento de elegir un trabajo?

Empresas familiares, el futuro económico argentino

Violar tus propias normas: el resumen del Gobierno de Fernández

Las claves del modelo chileno para la obra pública que quiere imitar Milei
