Dólar: el blue sube a $151 y el contado con liqui sigue sin freno
El tipo de cambio informal y los dólares financieros continúan al alza este lunes. También sube el dólar oficial.
El dólar blue sube un peso este lunes y se ubica en $151 para la venta y $145 en las principales cuevas porteñas. Los dólares financieros también continúan al alza y el contado con liqui supera los $150.
El dólar MEP o Bolsa, que permite adquirir divisas con la compra y venta de bonos en el mercado local, sube 3,6% y se ubica en $143,07. En tanto el contado con liqui, que sirve para sacar dólares del país, sube 3,40% y llega a los $150,68.
El dólar oficial, por su parte, sube un 0,22% el lunes y se ubica en $82,62 para la venta y $76,62 para la comprar. Con el recargo del 30% del impuesto PAIS y el 35% de anticipo de Ganancias, el dólar ahorro o turista llega a los $136,32.
El viernes el Banco Central puso en marcha nuevas medidas de política cambiaria y aceleró la devaluación del dólar oficial, dejando de lado la estrategia del 'crawling peg' por la que aplicaba devaluaciones diarias de algunos centavos.
El viernes el dólar oficial subió 1,9%. Aún así, la autoridad monetaria tuvo que salir a vender US$ 150 millones en una sola jornada para abastecer al mercado.
La calificadora de riesgo Moody's precisó que al 29 de septiembre los depósitos a la vista y cajas de ahorro en dólares totalizaron la suma de US$13.335 millones, un 7,6% (US$ 1.100 millones) menos desde la implementación de las últimas restricciones cambiarias.
El riesgo país, el indicador de JP Morgan que mide la tasa de interés extra que pagaría Argentina si pudiera endeudarse, cae 0,2% y se ubica en 1347 puntos básicos.

Seguros: los motivos por los que aumentan y cómo hacer para ahorrar

La dura realidad con la que el FMI espera a Milei: ¿recibirá los fondos?

Increíble subasta de departamentos y de joyas del Banco Ciudad

El Banco Central, en velocidad crucero a días del cambio de gobierno

El dólar blue y una brusca caída en el cierre de la jornada

La Argentina que viene: qué dicen Juan Carlos De Pablo y Santiago Kovadloff

En medio de la transición, el dólar blue continúa bajando
