Que sí, que no: ¿qué definió el Gobierno acerca del pago del IFE 4?
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que están por definir si se hará una nueva entrega o se aplica una medida más focalizada.
Cada vez que un funcionario nacional habla sobre el pago del cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de $10.000 que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), quedan más dudas acerca de qué pasará.
El que se expresó este jueves al respecto fue el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien repitió lo que ya habían dicho en su momento el presidente, Alberto Fernández, y la titular de Anses, Fernanda Raverta: no se descarta un nuevo pago, pero no sería con las mismas condiciones de los tres anteriores.
El motivo por el cual se modificarían los requisitos para que los beneficiarios accedan a la ayuda estatal tiene que ver con que la gran mayoría de los sectores productivos del país ya reanudaron sus tareas.
En diálogo con El Destape Radio, Cafiero expresó: "Hoy amerita que la medida sea más focalizada y para los que más lo necesitan, y no que sea masivo como en las primeras entregas".
Sin embargo, acto seguido añadió: "Como te digo esto, también adelantó que no descarto que hagamos el IFE 4, porque quizás no llegamos con esto".
De esta manera, no queda descartada la cuarta entrega, con la cual los beneficiarios habrían recibido un total de $40.000 en 9 meses, ya que no se pagará antes de noviembre, lo que deja un total de apenas $4.400 por mes.

El precio de los alimentos se dispara: la carne y los condimentos lideran los aumentos

Cuántos autos estima Ford que se venderán este año en la Argentina

El lado B de la crisis global: sube la demanda de los Rolex de oro usados

Del cartón al código QR: el packaging toma un rol protagónico en la logística

La curiosa sorpresa de Georgieva sobre el caso argentino

Franquicias: llega al país la marca de alquiler de equipos para construcción

En la última semana del mes, así cotiza el dólar este domingo 27 de abril
