El Gobierno frenó un nuevo aumento de combustibles
Contemplaba una suba de hasta 3,2% en las naftas y de 2,3% en el gasoil. Los motivos.
A través del Decreto 7873/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, y que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el Gobierno postergó hasta el 16 de octubre la suba del impuesto a los combustibles. Si este decreto no salía y en cambio, se confirmaba el aumento de este gravamen, la suba se hubiese trasladado en su totalidad al valor de la nafta y del gasoil, por lo que se trataría de un incremento de hasta 3,2% en las naftas y de 2,3% al gasoil, informó ambito.com.
“El incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre del año 2020, en los términos del artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501 del 31 de mayo de 2018, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020, inclusive, suspendiéndose toda otra actualización hasta el 1° de diciembre de 2020”, establece el decreto presidencial.
El 19 de septiembre último, tras el anuncio del súper cepo, YPF y las demás petroleras subieron los combustibles en un promedio de 3,5%., El aumento anterior había sido el 19 de agosto, por un 4,5 por ciento promedio. Hasta ese momento, los precios en surtidor se mantenían congelados desde diciembre de 2019.
Mirá el decreto que frena la suba de combustibles:


Empresarios mendocinos apoyaron el fin de la Coviar

Caputo se reunió con la subdirectora del FMI y sigue cosechando respaldos

El Banco Central sumó más de US$440 millones a las reservas

El dólar oficial sigue subiendo: a cuánto cotiza este jueves

Donald Trump retrocede en pantuflas: qué hay detrás de reconsiderar aranceles

Mercados de fiesta: vuelan los bonos y acciones

Por qué marzo fue récord en cantidad de pasajeros transportados en avión
