El Gobierno necesitará U$S 2.000 millones que no contempló en 2020
Los vencimientos de deuda del año próximo, y la necesidad de conseguir fondos para afrontarlos, es uno de los temas que más preocupa a los candidatos a ocupar la Casa Rosada a partir de diciembre.
Los vencimientos de deuda del año próximo, y la necesidad de conseguir fondos para afrontarlos, es uno de los temas que más preocupa a los candidatos a ocupar la Casa Rosada a partir de diciembre.
En un contexto difícil para conseguir financiamiento en el mercado internacional, con un riesgo país en torno a los 850 puntos básicos, cada dólar que falta se hace sentir.
Para 2020, la Secretaría de Finanzas, a cargo de Santiago Bausilli, previó que necesitará U$S16.000 millones, de los cuales una parte podrá renovar con el mercado. Así, la deuda nueva a emitir sería de U$S5200 millones, según consigna El Cronista.
Pero claro, este número encierra varios supuestos que deben cumplirse. Por un lado, en la contabilización de los recursos, desde el Gobierno sumaron U$S2000 millones de más en los desembolsos que se planea envíe el Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien son cuatro por menos de U$S1000 millones cada uno a lo largo de 2020, que equivalen a U$S3900 en total, en el programa financiero presentado a inversores se pusieron U$S5900 millones.
De hecho, esos U$S 5900 millones va a ser el total a recibir entre 2020 y 2021.
A esto se suma otro factor: crecen las dudas entre los analistas de si será posible conseguir el superávit primario equivalente a 1% del PBI el año próximo.
Además vencen alrededor de U$S 13.000 millones de deuda con el mercado, que quien gane las próximas elecciones deberá colocar, seduciendo a los inversores de la mejor manera posible.

La tajante decisión que tomó Javier Milei con el control de precios

La maniobra a contrarreloj que tendrá que utilizar Milei en el caso YPF

El Banco Central volvió a sumar reservas en un mercado calmo

El dólar blue sigue bajando: así cerró este miércoles

Las Pymes plantean su lista de pedidos al nuevo Gobierno

Qué son las Lediv y por qué afectarán al Gobierno de Milei

FMI: encuentro "positivo" de Caputo y Posse con el staff técnico
