Deuda
El Gobierno necesitará U$S 2.000 millones que no contempló en 2020
Los vencimientos de deuda del año próximo, y la necesidad de conseguir fondos para afrontarlos, es uno de los temas que más preocupa a los candidatos a ocupar la Casa Rosada a partir de diciembre.
Los vencimientos de deuda del año próximo, y la necesidad de conseguir fondos para afrontarlos, es uno de los temas que más preocupa a los candidatos a ocupar la Casa Rosada a partir de diciembre.
En un contexto difícil para conseguir financiamiento en el mercado internacional, con un riesgo país en torno a los 850 puntos básicos, cada dólar que falta se hace sentir.
Para 2020, la Secretaría de Finanzas, a cargo de Santiago Bausilli, previó que necesitará U$S16.000 millones, de los cuales una parte podrá renovar con el mercado. Así, la deuda nueva a emitir sería de U$S5200 millones, según consigna El Cronista.
Pero claro, este número encierra varios supuestos que deben cumplirse. Por un lado, en la contabilización de los recursos, desde el Gobierno sumaron U$S2000 millones de más en los desembolsos que se planea envíe el Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien son cuatro por menos de U$S1000 millones cada uno a lo largo de 2020, que equivalen a U$S3900 en total, en el programa financiero presentado a inversores se pusieron U$S5900 millones.
De hecho, esos U$S 5900 millones va a ser el total a recibir entre 2020 y 2021.
A esto se suma otro factor: crecen las dudas entre los analistas de si será posible conseguir el superávit primario equivalente a 1% del PBI el año próximo.
Además vencen alrededor de U$S 13.000 millones de deuda con el mercado, que quien gane las próximas elecciones deberá colocar, seduciendo a los inversores de la mejor manera posible.
Te recomendamos
![Foto que representa a Compras en Chile: la guía definitiva para no pagar de más en Aduana](/u/fotografias/m/2025/1/14/f265x149-1701426_1707084_5050.jpg)
Compras en Chile: la guía definitiva para no pagar de más en Aduana
![Foto que representa a La medida que implementará el Gobierno para bajar los precios de productos importados](/u/fotografias/m/2023/8/22/f265x149-1463795_1469453_5050.jpg)
La medida que implementará el Gobierno para bajar los precios de productos importados
![Foto que representa a Previsibilidad económica: cómo la eficiencia redefine el consumo](/u/fotografias/m/2024/11/7/f265x149-1673654_1679312_5050.jpeg)
Previsibilidad económica: cómo la eficiencia redefine el consumo
![Foto que representa a El uso de la capacidad instalada tuvo otro retroceso en noviembre](/u/fotografias/m/2024/11/19/f265x149-1678467_1684125_5050.jpg)
El uso de la capacidad instalada tuvo otro retroceso en noviembre
![Foto que representa a El consumo de alimentos y artículos de limpieza se desplomó un 18% en 2024](/u/fotografias/m/2024/11/18/f265x149-1678169_1683827_5050.jpg)
El consumo de alimentos y artículos de limpieza se desplomó un 18% en 2024
![Foto que representa a Bancarios actualiza paritaria y fija un mínimo de $ 1.650.000 de salario](/u/fotografias/m/2023/11/6/f265x149-1502931_1508589_4835.png)
Bancarios actualiza paritaria y fija un mínimo de $ 1.650.000 de salario
![Foto que representa a Efecto inflación: cómo quedarán los pisos del impuesto a las ganancias](/u/fotografias/m/2024/11/12/f265x149-1675432_1681090_3436.jpg)
Efecto inflación: cómo quedarán los pisos del impuesto a las ganancias
![Foto que representa a Inflación en EE.UU.: una buena noticia para los mercados y para la Argentina](/u/fotografias/m/2021/7/19/f265x149-1083715_1089373_2646.png)