La desocupación subió al 9,1% en el país
El índice creció dos puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2018 en la comparación interanual.
Los resultados del cuarto trimestre de 2018 correspondientes al total de aglomerados urbanos muestran que la tasa de actividad es del 46,5%, la tasa de empleo es del 42,2% y la tasa de desocupación alcanza el 9,1%. Estos resultados no representan diferencias estadísticamente significativas con respecto al trimestre anterior.
En la comparación interanual, si bien la tasa de actividad se mantiene estable, se registran variaciones estadísticamente significativas en algunos indicadores. La tasa de empleo cae 0,8 puntos porcentuales (p.p.), la tasa de desocupación aumenta 1,9 p.p., la tasa de subocupación sube 1,8 p.p. y la tasa de ocupados demandantes de empleo se incrementa en 2,6 p.p.
Una nota en Infobae destaca que la cifra oficial muestra un importante aumento del desempleo respecto del valor registrado durante el cuarto trimestre del 2017, cuando había alcanzado el 7,2% de la población económicamente activa. Ese número había sido el más bajo desde el mismo período de 2014 (6,9%), pero la realidad económica del año pasado empeoró las condiciones económicas y del mercado de trabajo, lo que disparó nuevamente los niveles de desocupación.
A fin del 2017, sobre una población en los 31 grandes aglomerados urbanos del país, de 27,63 millones de personas, el Indec registró una oferta laboral de 12,8 millones, de las cuales 11,9 millones estaban ocupadas en tareas remuneradas y 926 mil se encontraban desempleadas, pese a que querían ocuparse.
El informe completo del Indec:

El Banco Central inició diciembre con fuertes ventas de dólares

En tiempos de Airbnb, hoteles de alta gama se preparan para pelear el mercado

Luis Caputo cerró su consultora e integró a sus socios a Economía

La millonaria multa que impuso la Aduana por una maniobra de exportación

Fuerte suba del dólar blue en el cierre de la semana: a cuánto cotiza

Fecovita denunció al Nación porque corre riesgo la cosecha 2024

Qué pasará con los precios de los autos después del 10 de diciembre
