Con una tasa de 64%, el dólar retrocedió algunos centavos
Este miércoles el Banco Central hizo operaciones por alrededor de $200.000 millones en letras de liquidez (Leliq), con una tasa promedio de 62,11%, con un máximo de 63,98%. Por primera vez en la semana, el dólar cerró a la baja: en el Banco Nación pasó de $42,50 a $42,20.
En días donde el dólar alcanzó su máximo histórico de $43,50 y después de que el Banco Central incrementara las tasas de referencia, este jueves el billete verde cerró a $42,20, unos 30 centavos menos que ayer, de acuerdo con la cotización del Banco Nación.
Esto ocurre después de que el Banco Central subiera la tasa de interés de las letras de liquidez (Leliq) a un máximo de casi 64%. En este punto, hoy se adjudicaron unos $200.000 millones a un rendimiento promedio de 62,11%, con un techo de 63,98%.
Por su parte, en las casas de cambio de Mendoza, el valor del dólar es $42,40, con algunas variaciones. En cuanto al peso chileno, se requieren 62 pesos argentinos para comprar 1.000 pesos chilenos.

Las Pymes plantean su lista de pedidos al nuevo Gobierno

Qué son las Lediv y por qué afectarán al Gobierno de Milei

FMI: encuentro "positivo" de Caputo y Posse con el staff técnico

Mercado Pago: cómo afecta la nueva normativa del Banco Central a los usuarios

El dólar blue sigue bajando: a cuánto cotiza este miércoles

El aviso de Mercado Pago que puso en alerta a millones de usuarios

La dura advertencia de Javier Milei sobre el futuro de Argentina
