Mendoza busca asegurar una inversión canadiense

El gobernador Alfredo Cornejo mantuvo esta semana una reunión con el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, para asegurarse de que la provincia tenga el ingreso asegurado al próximo Renovar, la iniciativa que busca reunir proyectos de generación eléctrica en base a energías renovables por un total de 1200 MW.
Te Podría Interesar
De acuerdo con el subsecretario de Energía Emilio Guiñazú, quien participó de las reuniones junto con el ministro de Economía Martín Kerchner, fueron a buscar definiciones, es decir "cuál iba a ser la política de Nación con respecto al contenido local en las ruedas del Renovar".
En las ediciones anteriores, la provincia tuvo que insistir para que se tuviera en cuenta la generación de empleo local, por encima incluso del precio de las ofertas.
"Se va a continuar con lo que se está practicando ahora, seguir apostando al contenido local para los proyectos", explicó Guiñazú.
Mendoza está en condiciones de generar 350 MW para esta convocatoria, pero los funcionarios temían que "apostar al contenido local les jugara en contra".
En el Renovar 1.5 Mendoza obtuvo siete de los ocho proyectos que había presentado para generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, todos a partir de Emesa, la Empresa Mendocina de Energía, y con financiamiento privado. Pero en un principio el contenido local hizo que la provincia se presentara con valores más altos que otras provincias y no fue hasta la segunda instancia de la primera edición que logró entrar.
La confirmación de Aranguren le trae tranquilidad al Ejecutivo provincial, ya que permite confirmar la decisión de la firma Canandian Solar de instalar su fábrica en Mendoza. Destrabamos con el Ministro de Energía Aranguren e inversores canadienses, la resolución que habilita el comienzo de los proyectos solares pic.twitter.com/fbAeMlESfd- Gobernador A.Cornejo (@DifusionCornejo) 22 de agosto de 2017
La empresa tiene definido invertir 130 millones de dólares (gracias a los proyectos que ya fueron ganados en el Renovar 1.5) y ahora las perspectivas de inversión se duplican.
"Con esto, la empresa confirma su voluntad de continuar invirtiendo en el mismo nivel que se presentó en la primera rueda y Mendoza se abre a nuevos inversores", explicó Guiñazú.
Los proyectos incluyen la participación de los distintos sectores productivos de la provincia, como el Metalmecánico, de Ingeniería, Servicios y hasta técnicos legales y financieros.