Presenta:

YPF presentó un ambicioso plan, pero faltan definiciones

En palabras de Miguel Galuccio, el objetivo final de la nueva gestión de YPF es aumentar el abastecimiento de gas y petróleo, para lo cual será necesario llevar la inversión a U$S7.000 millones anuales en los próximos cinco años, es decir, el doble de la inversión actual, hasta llegar a un total de U$S38.500 millones.
385122.jpg
Agresivo pero realista. Así definió Miguel Galuccio, CEO y presidente de la "nueva" YPF, el plan estratégico de la petrolera que se presentó ayer en un acto oficial que contó con la presencia de las principales autoridades del gobierno nacional, incluida la presidenta Cristina Kirchner. En el plan detallado por Galuccio se espera revertir la caída en la producción y en las reservas de gas y petróleo observada en los últimos años y convertir a la Argentina en "un país líder" en materia energética.

En palabras de Galuccio, el objetivo final de la nueva gestión de YPF, empresa que está bajo control estatal desde abril, cuando el Gobierno expropió a la española Repsol el 51% de sus acciones en la petrolera, es aumentar el abastecimiento de gas y petróleo, para lo cual será necesario llevar la inversión a US$ 7000 millones anuales en los próximos cinco años, es decir, el doble de la inversión actual, hasta llegar a un total de US$ 38.500 millones. Con eso se espera llegar, en 2017, a una producción de 216 millones de barriles de petróleo equivalentes, es decir, 36% más que la producción estimada para este año.

Para seguir leyendo esta nota entrar aquí.