Sin mucho margen: quiénes son los jóvenes pilotos que intentarán conseguir un asiento en la Fórmula 1
Los jóvenes pilotos de la Fórmula 2 y la Fórmula 3 saben que no será fácil, con menos lugares disponibles y equipos que apuestan por la experiencia.

La F1 tendrá menos espacio para novatos la próxima temporada.
Instagram @arvid.lindbladLa Fórmula 1 atraviesa una etapa de relativa estabilidad en cuanto a sus alineaciones. Se espera que la mayoría de los pilotos actuales continúe en 2026, lo que reducirá las oportunidades para los debutantes. A diferencia de la temporada pasada, donde varios jóvenes encontraron su lugar, el próximo año las puertas estarán más cerradas.
El mito de que los autos actuales eran demasiado complejos para los novatos quedó enterrado en 2024, cuando Oliver Bearman reemplazó a Carlos Sainz en Arabia Saudita y sorprendió con una actuación impecable. Aquella demostración cambió el enfoque de los equipos: la juventud estaba lista para competir.
Te Podría Interesar
Ese mismo año, Liam Lawson eclipsó a Daniel Ricciardo y ganó un asiento en Red Bull, mientras que Franco Colapinto se consolidó en Alpine como un fichaje prometedor. Incluso Jack Doohan tuvo su oportunidad, aunque su temporada fue breve.
En 2025, el ingreso de Andrea Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto e Isack Hadjar confirmó la apuesta por el recambio generacional, aunque también dejó en claro que los errores son parte natural de ese proceso.
Con Cadillac priorizando la experiencia y la mayoría de los equipos manteniendo sus alineaciones, el escenario para 2026 se perfila mucho más complicado. El “cuello de botella” que se genera en el mercado de pilotos limita las opciones, dejando a un puñado de jóvenes como los únicos con posibilidades reales de alcanzar un asiento.
Arvid Lindblad, la apuesta de Red Bull
Uno de los nombres más mencionados es el de Arvid Lindblad, quien podría convertirse en piloto de Racing Bulls. Aunque ocupa “solo” el séptimo puesto en su año debut en Fórmula 2, Helmut Marko ha expresado su admiración por el anglo-sueco y todo indica que Red Bull lo tiene en consideración.
Lindblad ya probó un monoplaza en el Gran Premio de Gran Bretaña, donde rodó en FP1. Si bien estuvo a un segundo de Lewis Hamilton, quedó apenas a medio segundo de Max Verstappen con neumáticos blandos. Ese rendimiento refuerza la idea de que puede dar el salto.
El dilema estará en cómo se reconfigura la estructura de Red Bull: ¿quién quedará fuera entre Yuki Tsunoda y Lawson?, ¿y valdrá la pena promover a Hadjar al equipo principal? La decisión final está en manos de Marko.
Paul Aron y la incógnita en Alpine
En Alpine la situación también genera expectativa. Con Pierre Gasly asegurado, Flavio Briatore dejó en claro que el segundo asiento será para un joven. La opción más sólida es mantener a Franco Colapinto, quien además atrae el interés de marcas latinoamericanas.
No obstante, Paul Aron sigue en carrera. El estonio ha mostrado un nivel competitivo en pruebas privadas y en sus participaciones oficiales, aunque en Hungría tuvo problemas con la unidad de potencia. Su rendimiento en F2, donde peleó contra Bortoleto y Hadjar, lo respalda como alternativa si Alpine decide apostar por otro perfil.
Fornaroli, Browning y Dunne: talentos de F2 en espera
Más allá de Lindblad y Aron, hay tres nombres que se destacan en la Fórmula 2 pero que parecen tener pocas chances inmediatas: Leonardo Fornaroli, Luke Browning y Alex Dunne.
Fornaroli ha sido el piloto más consistente, mostrando madurez pese a su juventud. Browning, miembro de la academia de Williams, se perfila como candidato a un rol de reserva gracias a su solidez en carreras largas. Dunne, en cambio, combina velocidad con errores que le han costado caro, como el choque en Mónaco o la penalización en Spa.
Sin embargo, si logran asegurarse un lugar como pilotos de pruebas o de simulador, podrían ingresar progresivamente a la categoría.
Rafael Camara, el próximo proyecto de Ferrari
A largo plazo, los focos apuntan a Rafael Camara, reciente campeón de la F3 con dominio absoluto. El brasileño, respaldado por Ferrari, sueña con replicar el camino de Bortoleto y llegar a F1 en 2027.
Camara demostró velocidad en clasificación con múltiples poles y consistencia durante toda la temporada. Su desempeño en F2 será decisivo, pero con el apoyo de Ferrari tiene todas las herramientas para escalar.
Una generación lista para el desafío
El presente de la Fórmula 1 parece estar en manos de pilotos experimentados, pero el futuro inmediato guarda promesas. “Los errores de novato” seguirán siendo parte del proceso, pero los nombres de Lindblad, Aron, Fornaroli, Browning, Dunne y Camara ya circulan en el paddock.
La pregunta es si los equipos estarán dispuestos a abrir espacio en 2026, o si estos jóvenes deberán esperar para cumplir su sueño de estar en la parrilla más codiciada del mundo.