¡Se cansaron! Un plantel del fútbol mendocino recurrirá a la justicia por falta de pago
El plantel de un club de Mendoza comunicó que iniciará acciones legales debido a la falta de respuestas por parte de la institución.
El plantel del Atlético San Martín emitió un fuerte comunicado por el panorama actual.
Prensa San MartínEn medio de una ola de reclamos, malestar, comunicados y medidas de fuerza de varios clubes de primera división del fútbol argentino, como San Lorenzo, Newell´s, Gimnasia La Plata o Atlético Tucumán, los jugadores de una institución del fútbol mendocino comunicaron una fuerte decisión en el transcurso de las últimas horas.
Cansados de la falta de respuestas por parte de los dirigentes, el plantel del Atlético San Martín que disputó el actual torneo Federal A anunció que recurrirá a la justicia frente a una situación reiterada y cuya solución parece estar bastante lejos.
Te Podría Interesar
Los jugadores del León denunciaron que les deben sueldos desde el mes de agosto.
Mediante un comunicado emitido con fecha del 11/11/2025, los jugadores hicieron saber su descontento frente a una insostenible situación que los llevó a iniciar acciones legales contra los responsables del club del Este provincial
El plantel de San Martín irá a la justicia
En la nota, los jugadores del Chacarero expusieron su situación y aclararon que agotaron todas las instancias posibles: “Con la angustia y el enojo por los momentos vividos durante este año 2025, queremos informarles a todos los hinchas nuestra situación actual”.
El fuerte comunicado que sacó el plantel del Atlético San Martín.
“...decidimos con el señor Matías (tesorero del club) -ya que no pudimos hacerlo con Damián Reyes (presidente), quien se encontraba de vacaciones-, llegar a un acuerdo debido a la importante deuda que el club mantenía con el plantel (...) Al día de la fecha 11/11/2025, no hemos recibido ningún pago”, agregaron.
Por todo lo expresado, el plantel del León informó que “ante la falta de palabra y predisposición, no nos queda otra alternativa que iniciar acciones legales. Sepan disculparnos, pero necesitamos cubrir necesidades básicas”.



