Presenta:

¡Que se repita! la vez que dos equipos mendocinos vencieron a River y Boca el mismo día en un torneo de AFA

Por la quinta fecha del Clausura, Godoy Cruz visitará a River y la Lepra recibirá a Boca. En 1982, dos equipos mendocinos vencieron a los gigantes de AFA.

La Lepra buscará derrotar a Boca en el estadio Malvinas Argentinas este domingo. 

La Lepra buscará derrotar a Boca en el estadio Malvinas Argentinas este domingo. 

Santiago Tagua / MDZ

La quinta fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol tendrá dos partidos especiales para nuestra provincia, ya que Godoy Cruz visitará a River y la Lepra recibirá a Boca. Si bien el favoritismo recae siempre sobre los equipos denominados grandes, hay un antecedente que ilusiona a los mendocinos.

En una jornada histórica e importante para las aspiraciones de los representantes cuyanos, el Tomba será el primero en saltar a la cancha este domingo, cuando visite a River Plate en el estadio Monumental a las 18:30. Allí, el equipo de Ribonetto, que viene de caer en Brasil por 2 a 1 frente a Atlético Mineiro por la Copa Sudamericana, intentará sumar de a tres por primera vez en lo que va del torneo para olvidarse de su situación comprometida en la tabla anual y recobrar protagonismo en el Grupo B.

En tanto, también el domingo, pero a las 20:30, Independiente Rivadavia recibirá a Boca en el estadio Malvinas Argentinas, encuentro en el que se espera un gran marco de público. Respecto de la Lepra, el presente no va de la mano con las expectativas generadas antes del inicio del campeonato, pero la talla del rival y la posibilidad de meterse nuevamente en zona de clasificación a la Copa Sudamericana son incentivos más que suficientes. En tanto, a pesar de contar con figuras como Leandro Paredes o Edinson Cavani, los Xeneizes arrastran 12 partidos oficiales sin conocer la victoria.

Tanto el Tomba como la Lepra saben lo que es vencer al rival de turno en la condición que le toca a cada uno. Mientras que el Expreso derrotó 6 veces a River en el Monumental, los Azules le ganaron a Boca en el Nacional de 1973, aunque en el actual Bautista Gargantini.

Godoy Cruz River 243478.jpg
El Tomba buscará ante River en el Monumental su primera victoria en el Torneo Clausura.

El Tomba buscará ante River en el Monumental su primera victoria en el Torneo Clausura.

El día que los mendocinos derrotaron a River y Boca

Una situación similar a la de este domingo ocurrió en el Torneo Nacional de AFA en 1982, aunque esa vez, los representantes mendocinos fueron los conjuntos del Parque General San Martín: Independiente Rivadavia y Gimnasia y Esgrima.

La fecha se llevó a cabo el 28 de marzo, el mismo día en que se puso en marcha la Operación Rosario para la recuperación de las Islas Malvinas por parte del Ejército Argentino, por orden de la Junta Militar, objetivo que se concretó el 2 de abril y dio inicio a la guerra en el archipiélago que es controlado por el Reino Unido desde 1833.

Aquella tarde, el Lobo recibía al líder Boca Juniors en el Estadio Provincial, mientras que la Lepra visitaba a River, que estaba invicto contra los equipos del interior del país desde la creación de los Nacionales en 1967. Difícil, pero no imposible, tal quedó demostrado en esa ocasión.

El Lobo venció a los Xeneizes y se trepó a la punta del Nacional

Bajo la conducción del recordado Jorge Julio, Gimnasia y Esgrima derrotó 1 a 0 a los de La Ribera con un tanto de Fernando Roque Moreschini a los 19 minutos de la primera parte, cuando batió nada menos que al Loco Hugo Gatti.

Además, el encuentro se jugó con pierna fuerte, hubo discusiones y peleas, y, por supuesto, varios expulsados. Primero, el autor del gol se trenzó a golpes con Miguel Ángel Brindisi, por lo que el árbitro Barraza mandó a los dos a las duchas.

Luego, Los Xeneizes terminaron con ocho jugadores tras las expulsiones de otros dos históricos: Roberto Mouzo y Oscar Ruggeri. Finalmente, el equipo de Vladislao Cap buscó el empate con tres menos, pero Enrique Reggi fue una muralla en el arco local y el Lobo se quedó con una ajustada y celebrada victoria, ya que alcanzaba a Boca en la cima de las posiciones del Grupo C.

Mendez ante Boca Nacional 1982
Remata el delantero gimnasista Eduardo Tucho Méndez y ataja Hugo Orlando Gatti.

Remata el delantero gimnasista Eduardo Tucho Méndez y ataja Hugo Orlando Gatti.

-Síntesis-

Domingo 28 de marzo de 1982 – Estadio Provincial - Gimnasia y Esgrima 1 – Boca Juniors 0

Gimnasia y Esgrima: Enrique Juan Reggi; Jorge Florencio Montivero, Ángel Mauricio Badia, Carlos Alberto Rojas, Alfonso Roberto Morán; Rubén José Agüero, Guillermo Anselmo Herrera, Mario Hernán Videla; Fernando Moreschini, Oscar Ramón Fornari, Alfredo Raúl Letanu (45’ Eduardo Miguel Méndez). DT: Jorge Julio.

Boca Juniors: Hugo Orlando Gatti; Luis Rogelio Luquez, Oscar Alfredo Ruggeri, Roberto Mouzo, Carlos Héctor Córdoba; Jorge José Benítez, Ariel José Krasouski (45’ José Luis Tesare), Roberto Aníbal Passucci; Miguel Ángel Brindisi, Ricardo Alberto Gareca, Sergio Omar Giachello (45’ Horacio Ignacio Matuszyczk). DT: Vladislao Cap.

Goles: 19’ Moreschini (GyE).

Árbitro: Julio Gumersindo Barraza.

Expulsados: 23’ Brindisi (Boca) y Moreschini (GyE) por agredirse; 26’ Mouzo (Boca) por juego brusco y Ruggeri (Boca) por protestar.

La Lepra derrotó a River e hizo historia para el interior

Por su parte, los Azules vencieron a los Millonarios, que no atravesaban un buen momento pero estaban invictos como locales contra los equipos del interior en los torneos nacionales. Es por eso que aquella victoria del conjunto de Hardan Curi es recordada al día de hoy como uno de los grandes logros de Independiente Rivadavia.

El partido fue siempre favorable a la visita, salvo por unos pocos minutos en los que River fue a buscar el empate después del descuento del Nene Comisso. Sin embargo, las crónicas marcan que la Lepra, que se había puesto en ventaja con goles de Carlos Ereros y Miguel Ángel Rodríguez, contó con varias situaciones más para ampliar la ventaja y vencer con más holgura. En tanto, otra complicación para los mendocinos fue la expulsión del Taca Chavero, por tirar una pelota bien lejos como para hacer algo de tiempo.

Finalmente, los mendocinos lograron la hazaña y volverían a vencer a River en Mendoza, esa vez 4 a 2, para sellar una clasificación histórica a los cuartos de final del Nacional por primera vez para un conjunto de nuestra provincia, instancia en la que serían eliminados por el luego campeón Ferro Carril Oeste.

CSIR River Mostaza Merlo
Carlos Reinaldo Merlo con la pelota, mientras que Julio Omar Pedernera va a marcarlo.

Carlos Reinaldo Merlo con la pelota, mientras que Julio Omar Pedernera va a marcarlo.

-Síntesis-

Domingo 28 de marzo de 1982 – Estadio Monumental - River Plate 1 – Independiente Rivadavia 2

River Plate: Jorge Luis Ferrero; Eduardo Omar Saporiti, Carlos Gerardo Russo, Claudio Luis Giudice (65’ Claudio Martín Cabrera), Jorge Alberto García; Pedro Eduardo Vega, Reinaldo Carlos Merlo, Emilio Nicolás Commisso; Jorge Alberto Tevez (77’ Omar Alberto Alegre), Carlos Damián Randazzo, José María Vieta. DT: Alfredo Di Stéfano.

Independiente Rivadavia: Ernesto Gregorio Garín; Roberto Pascual Chavero, Hugo Cirilo Mémoli, José Nicolás Carrizo, Norberto Wilson Molina; Hugo Alberto Olmos, Julio Omar Pedernera, Carlos Horacio Quiroga; Carlos Adolfo Ereros (63’ Humberto Antonio Baigorria), Antonio Mazza (74’ Héctor Alfredo Suárez), Miguel Ángel Rodríguez. DT: Hardan Curi.

Goles: 48’ Ereros (IR), 50’ Rodríguez (IR), 58’ Commisso (RP).

Estadio: Monumental de Núñez.

Árbitro: Jorge Oscar Vigliano.

Expulsado: 62’ Chavero (IR), por arrojar lejos la pelota.