Qué necesita Agustín Canapino para consagrarse campeón del TC y quiénes pueden arrebatarle el título
El Turismo Carretera llega a su última cita en La Plata con Agustín Canapino como amplio favorito, aunque otros tres pilotos mantienen chances matemáticas.
Agustín Canapino llega al GP Coronación con una ventaja considerable y busca su quinta corona en el Turismo Carretera.
Instagram @agustincanapinoEl desenlace del Turismo Carretera será el domingo 7 de diciembre en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, donde Agustín Canapino parte como firme aspirante al título gracias a la ventaja que construyó sobre Santiago Mangoni, Matías Rossi y Marcos Landa, los tres pilotos que aún siguen en carrera.
En esta fecha se repartirán 70.5 puntos, producto del 50% adicional que entrega el Gran Premio Coronación. Para los perseguidores del arrecifeño, la única fórmula posible es ganar la final, un requisito que ninguno cumplió en las 14 jornadas previas del campeonato.
Te Podría Interesar
Se define el título del Turismo Carretera entre Canapino, Mangoni, Rossi y Landa.
Agustín Canapino, al mando del Chevrolet Camaro #86 del Canning Motorsports, encabeza el campeonato con 189 puntos y cinco victorias -tres obtenidas en la etapa definitoria-, seguido por Santiago Mangoni, su compañero de equipo con otro Camaro, que se ubica a 57.5 unidades. Más atrás figura Matías Rossi, piloto del Toyota Camry #117 del Pradecon Racing, a 63 puntos, luego de acceder al playoff mediante el sistema de "tres de último minuto". Completa el grupo Marcos Landa, con el Camaro #10 de la misma escudería.
Qué necesita Agustín Canapino para ser campeón del TC
- Será campeón por quinta vez —como en 2010, 2017, 2018 y 2019— si finaliza 26° o mejor, sin importar el resultado del resto.
- También será campeón si Mangoni, Rossi o Landa no ganan la final, sin importar su propia posición.
- Si gana su serie, o si logra la pole y termina al menos 5° en el parcial, eliminará de la pelea a Rossi y Landa para la final. En ese escenario, si Mangoni triunfa, a Canapino le alcanzará con finalizar 30°.
Los cálculos restantes parten de escenarios hipotéticos en los que los rivales del arrecifeño logran un fin de semana perfecto —pole, serie ganada y victoria obligatoria en la final— mientras que el #86 no suma en su serie (10° o peor).
Agustín Canapino, muy cerca de un nuevo título.
Qué necesita Santiago Mangoni
- Si obtiene la pole, gana la serie y vence en la final, dependerá de que Canapino termine 27° o más atrás, sin sumar previamente.
- Si Canapino reúne menos de 13 puntos en todo el fin de semana (el 27° puesto otorga 12), y Mangoni gana todo, será campeón por primera vez.
Qué necesita Matías Rossi
- Con pole position, serie ganada y triunfo en la final, debe aguardar que Canapino arribe 31° o peor, sin puntos en la serie.
- Si Canapino acumula menos de 7 puntos (el 30° entrega 7.5) y el del Toyota gana todo, se coronará como en 2014, su único título de TC.
Qué necesita Marcos Landa
- En caso de lograr pole, serie y final, necesita que Canapino culmine 31° o detrás, y sin sumar en el parcial.
- Si el líder del campeonato obtiene menos de 7 puntos, y Landa completa un fin de semana perfecto, alcanzará su primera corona.


