Presenta:

Qué hay detrás de la llamativa bandera que apareció en una cancha del fútbol mendocino

El trapo, que llamó la atención al aparecer colgado en un estadio del fútbol mendocino, cuenta con una particular historia.

El trapo que refleja la lucha por la violencia en los estadios del fútbol mendocino.

El trapo que refleja la lucha por la violencia en los estadios del fútbol mendocino.

Lupo_pics

Una llamativa bandera que apareció colgada en un estadio del fútbol mendocino despertó la atención de muchos hinchas de los clubes locales debido a la particularidad de la misma. Sin embargo, detrás del telón hay toda una historia de un grupo de simpatizantes que lleva adelante un compromiso muy especial.

El trapo en cuestión suele aparecer en el alambrado olímpico del estadio Petrel Hermanos, la cancha de Huracán de San Rafael, el popular club del sur provincial que disputa la Liga Sanrafaelina de Fútbol y se prepara para disputar el próximo Torneo Regional Federal Amateur.

Asociación Mendoza Unidos por el Fútbol sin Violencia
El próximo objetivo de la asociación es unir a más ligas y clubes para luchar contra la violencia en el fútbol.

El próximo objetivo de la asociación es unir a más ligas y clubes para luchar contra la violencia en el fútbol.

La bandera tiene impresos los escudos de varios clubes de fútbol de la provincia, como Godoy Cruz, Independiente Rivadavia, Gimnasia y San Martín, entre otros, y exhibe la siguiente leyenda: “Mendoza unida por un fútbol sin violencia”

La llamativa bandera que apareció en una cancha del fútbol mendocino

Detrás del telón en cuestión hay toda una historia bastante particular que comenzó con la iniciativa de un grupo de simpatizantes que tienen como objetivo promover la paz en las canchas del fútbol mendocino y unir a las diferentes hinchadas en un sólo mensaje de no violencia.

Asociación Mendoza Fútbol sin Violencia
Referentes de las hinchadas de algunos clubes de Mendoza llevan adelante la lucha contra la violencia en el fútbol.

Referentes de las hinchadas de algunos clubes de Mendoza llevan adelante la lucha contra la violencia en el fútbol.

La Asociación Civil Mendoza Unidos por el Fútbol sin Violencia es una organización constituida legalmente que surgió con la anuencia de varios referentes de las hinchadas de los clubes de la provincia y cuyo presidente es Oscar Beto Hevia, exdirigente del Club Huracán de San Rafael.

En diálogo con MDZ, Hevia comentó algunos detalles de la asociación: “La idea y el objetivo de la asociación es recuperar el público visitante, que venga toda la familia a las canchas, porque creemos que esa manera hace bien a las instituciones económicamente. Nosotros estamos dispuestos para trabajar con todas las ligas de la provincia, orientarlos, ya que nosotros conocemos el tema, en cómo trabajar en las canchas, cómo trabajar con el público. Tenemos la teoría y la práctica”