Presenta:

Por Doohan y Gasly, Alpine lidera el "Campeonato de Destructores" de la F1: el impensado puesto de Colapìnto

El ranking no oficial que mide los costos por daños en los monoplazas de la Fórmula 1 deja a Alpine al tope de la tabla.

El argentino solo acumula US$405.000 en daños, muy por debajo de compañeros como Doohan y Gasly.

El argentino solo acumula US$405.000 en daños, muy por debajo de compañeros como Doohan y Gasly.

Instagram Alpine

La Fórmula 1 no solo se define por puntos, podios y victorias. Existe otro campeonato, silencioso pero igual de revelador, que pone a prueba la eficiencia, la precisión y, sobre todo, el presupuesto de las escuderías: el “Campeonato de Destructores”, un ranking no oficial que calcula cuánto dinero gasta cada equipo en reparar los daños provocados por accidentes a lo largo de la temporada.

Según los datos actualizados tras el Gran Premio de Azerbaiyán, el equipo Alpine lidera este particular listado, con un costo acumulado que supera los US$3 millones, muy por encima de pesos pesados como Red Bull o Ferrari.

El gasto representa una gran preocupación para la escudería francesa, especialmente bajo el tope presupuestario anual de US$135 millones impuesto por la FIA desde 2021. Cada rotura se traduce en una merma directa en la capacidad de desarrollo de los autos.

Doohan y Gasly, los más caros; Colapinto, el más eficiente

El análisis interno de costos refleja que Jack Doohan fue el mayor contribuyente al “campeonato” dentro del equipo, con US$1.514.000 en daños —y eso que solo corrió seis carreras este año—, seguido por Pierre Gasly, con US$1.102.000.

En contraposición, Franco Colapinto apenas suma US$405.000 en reparaciones, ubicándose entre los pilotos más cuidadosos del paddock. Su manejo controlado y su capacidad para evitar errores le han permitido destacarse como un valor estratégico para Alpine, en un contexto donde cada dólar cuenta. Algo que, sin dudas, será puesto en la balanza a la hora de decidir su futuro inmediato.

La diferencia entre los tres pilotos ilustra cómo la gestión del riesgo en pista puede convertirse en un factor financiero decisivo para los equipos, especialmente de mitad de parrilla, que dependen del equilibrio entre rendimiento y sustentabilidad económica.

Para dimensionar el impacto de estos números, basta observar el valor de algunos componentes clave de un monoplaza de Fórmula 1:

  • Caja de cambios: alrededor de US$500.000
  • Piso del auto: unos US$225.000
  • Conjunto delantero (alerón + suspensión): cerca de US$250.000 por incidente

Estos costos explican por qué el “Campeonato de Destructores” ha dejado de ser una simple curiosidad estadística y se ha convertido en una herramienta de monitoreo clave para las direcciones financieras de las escuderías.

Mercedes, el ejemplo a seguir

En el otro extremo, Mercedes se consolida como el equipo más eficiente, con solo US$1 millón en daños acumulados. La totalidad corresponde a Kimi Antonelli, mientras que George Russell mantiene un registro impecable: cero dólares en daños durante toda la temporada (el accidente sufrido por Russell en los entrenamientos de Singapur aún no fue incluido en la actualización).

russell singapur
Russell se accidentó en la FP2 del Gran Premio de Singapur, por lo que este gasto aparecerá en la próxima actualización del ranking.

Russell se accidentó en la FP2 del Gran Premio de Singapur, por lo que este gasto aparecerá en la próxima actualización del ranking.

Este contraste demuestra cómo la consistencia y el control son activos tan valiosos como la velocidad pura. En tiempos de presupuestos ajustados, pilotos como Colapinto representan un diferencial clave para el desarrollo sostenido del equipo.

ranking destructores f1
Franco Colapinto se mantiene entre los menos costosos del paddock en un año donde Alpine enfrenta un duro desafío presupuestario.

Franco Colapinto se mantiene entre los menos costosos del paddock en un año donde Alpine enfrenta un duro desafío presupuestario.

Campeonato de Destructores - Ranking de pilotos

  • Yuki Tsunoda US$ 2.179.000
  • Lando Norris US$ 1.885.000
  • Oliver Bearman US$ 1.597.000
  • Charles Leclerc US$ 1.537.000
  • Jack Doohan US$ 1.514.000
  • Isack Hadjar US$ 1.274.000
  • Carlos Sainz US$ 1.192.000
  • Fernando Alonso US$ 1.127.000
  • Pierre Gasly US$ 1.102.000
  • Gabriel Bortoleto US$ 1.044.000
  • Kimi Antonelli US$ 1.000.000
  • Liam Lawson US$ 842.000
  • Esteban Ocon US$ 642.000
  • Lewis Hamilton US$ 585.000
  • Franco Colapinto US$405.000
  • Lance Stroll US$ 325.000
  • Alex Albon US$ 250.000
  • Max Verstappen US$ 225.000
  • Nico Hülkenberg US$ 217.000
  • Oscar Piastri US$ 135.000
  • George Russell US$ 0

Campeonato de Destructores - Ranking de equipos

  • Alpine — US$3.021.000
  • Red Bull — US$2.404.000
  • Haas — US$2.239.000
  • Ferrari — US$2.122.000
  • Racing Bulls — US$2.116.000
  • McLaren — US$2.020.000
  • Aston Martin — US$1.452.000
  • Williams — US$1.442.000
  • Sauber — US$1.261.000
  • Mercedes — US$1.000.000

En un campeonato donde los límites no solo se miden en la pista sino también en las finanzas, el control y la precisión de Franco Colapinto se convierten en un activo cada vez más valioso para Alpine.