Polémica por llamativa omisión del Banco Central en la moneda que homenajea el gol de Maradona a los ingleses
El Banco Central presentó una moneda de plata conmemorativa inspirada en el mítico gol de Diego Armando Maradona ante Inglaterra en México 86, pero un detalle desató críticas y especulaciones.
La moneda conmemorativa del Mundial 2026 rinde homenaje al gol de Diego Maradona en México ‘86, pero el Banco Central evitó mencionar su nombre.
NAUn nuevo debate se desató en torno al legado de Diego Armando Maradona tras el anuncio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre el lanzamiento de una moneda de plata conmemorativa para el Mundial 2026 en homenaje al segundo gol del "Diez" a los ingleses en México 1986.
La pieza, que forma parte del Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la FIFA, fue acuñada por la Real Casa de Moneda de España y diseñada por el equipo técnico del BCRA. Pero lo que más llamó la atención no fue su valor simbólico o coleccionable, sino una notable omisión: el comunicado oficial de la entidad no menciona en ningún momento el nombre del histórico 10 argentino.
Te Podría Interesar
El diseño y los detalles técnicos de la moneda
En su publicación en la red social X (ex Twitter), el Banco Central explicó que el motivo central de la moneda “representa un esquema del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales”.
El texto detalla que la moneda “está acuñada en plata 925, con un valor facial simbólico de 10 pesos argentinos, un diámetro de 40 milímetros, peso de 27 gramos y canto estriado”. En su anverso, aparece una pelota que “atraviesa la moneda como alegoría de la pasión por el fútbol que se vive en la Argentina”.
Además, la pieza incluirá en su reverso la trayectoria del legendario tanto marcado por Maradona, con las inscripciones REPÚBLICA ARGENTINA y COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM. Se fabricarán 2.500 unidades de plata para el mercado nacional, con un valor de venta de $235.000, y también habrá ediciones en oro destinadas al comercio internacional.
Por qué la omisión del nombre de Diego Maradona generó controversia
La ausencia del nombre de Maradona en la descripción oficial generó una ola de comentarios en redes sociales y medios especializados. Muchos usuarios interpretaron que el silencio no fue casual, recordando que el exfutbolista —fallecido en 2020— fue una figura abiertamente peronista y kirchnerista, posiciones ideológicas opuestas al actual gobierno de La Libertad Avanza, encabezado por el presidente Javier Milei.
Críticas por la "omisión" del Banco Central.
Críticas por la "omisión" del Banco Central.
Críticas por la "omisión" del Banco Central.
El gol de Maradona a los ingleses



