Patón Bauza: cómo enfrenta la demencia frontotemporal y una hipótesis de la enfermedad vinculada a los cabezazos en el fútbol
Edgardo Bauza, ex DT de la Selección argentina, símbolo de trabajo, humildad y éxito, pelea en silencio una dura batalla contra la demencia frontotemporal.

El Patón Bauza dijo presente junto a su familia en el sentido homenaje que recibió por parte de Liga de Quito en julio pasado.
Prensa Liga de QuitoEdgardo Bauza, campeón de América con San Lorenzo y Liga de Quito, atraviesa desde 2021 un complejo cuadro de demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que afecta el comportamiento y la comunicación. A los 67 años, el exentrenador de la Selección argentina vive rodeado de afecto y cuidados, acompañado por su familia.
Su esposa, Maritza Gallardo, relató en diálogo con el diario Expreso cómo es el día a día junto al Patón: “Al principio fue un shock. Nunca piensas que una persona tan joven y saludable va a pasar por esto. Recién con el tiempo entendí que era necesario hablarlo en voz alta”.
Te Podría Interesar
El día que todo cambió para Edgardo Bauza
El diagnóstico llegó en 2021, tras varios estudios motivados por olvidos y cambios de comportamiento. “Él nunca se dio cuenta que estaba enfermo”, confesó Maritza. Hoy, Bauza mantiene una rutina tranquila. “Ya no se comunica verbalmente, pero siempre está de buen humor. Vive en paz, y eso también nos da paz a nosotros”, contó.
Aunque las causas exactas de la enfermedad siguen siendo un misterio, su entorno considera -según publicó el diario Expreso de Ecuador- la hipótesis de los repetidos cabezazos durante su carrera como futbolista, una posible relación que los especialistas estudian en casos similares. Sin embargo, solo los análisis post mortem podrían confirmarlo.
La otra batalla del Patón
Los homenajes se convirtieron en parte de su nueva vida. En la Noche Blanca, Bauza regresó al estadio de Liga de Quito para recibir una ovación que emocionó a todo Ecuador. Poco después, el club inauguró el Centro de Alto Rendimiento de Pomasqui “Edgardo Bauza”, como reconocimiento a su legado. “Fue muy emocionante. Es como mantener viva su huella en el club”, dijo Maritza.
Su esposa también participa en el documental "La cima de la vida – El valor de la memoria", impulsado por la Fundación TASE, que busca dar visibilidad a las enfermedades neurodegenerativas. “Estas enfermedades son un estigma, y eso hace que los cuidadores se sientan solos. Por eso es tan importante hablarlo, buscar grupos de apoyo y compartir experiencias”, explicó.
Más allá de la enfermedad, el Patón Bauza sigue siendo ejemplo de pasión, respeto y entrega. “El cariño de la gente se lo ganó él mismo. Siempre fue respetuoso y amó lo que hacía. Ese será su gran legado”, resumió Maritza, que lo acompaña con el mismo amor con el que él vivió el fútbol.