Murió Omar Souto, el histórico dirigente de AFA que marcó a Lionel Messi y a toda la Selección argentina
El histórico gerente de Selecciones Nacionales de AFA falleció a sus 73 años. Fue una pieza clave para la presencia de Lionel Messi con la camiseta argentina.
A sus 73 años falleció Omar Souto, el histórico Gerente de las Selecciones de AFA y uno de los "descubridores" de Lionel Messi.
@AFAEl fútbol argentino amaneció golpeado: murió Omar Souto, histórico gerente de selecciones nacionales y una figura determinante por su gestión para que Lionel Messi debutara en la Selección argentina. La AFA comunicó la noticia en sus redes sociales y el impacto fue inmediato entre quienes lo conocieron y compartieron años de trabajo.
“Con enorme pesar y tristeza, la Asociación del Fútbol Argentino informa el fallecimiento de Omar Souto, histórico Gerente de Selecciones Nacionales de Argentina. Simplemente gracias, Omar. Gracias por tu solidaridad, tu compromiso inigualable con la albiceleste”, publicó el organismo en su mensaje de despedida.
Te Podría Interesar
El sentido adiós a Omar Souto de la cuenta de la AFA
Souto comenzó su camino en las juveniles y siguió al lado de las Selecciones incluso cuando su salud ya estaba resentida. Luchaba contra una enfermedad desde hacía un par de años, pero jamás se alejó del predio Lionel Messi de Ezeiza, su lugar en el mundo. Así lo recuerdan futbolistas, entrenadores y empleados: siempre presente, siempre dispuesto.
Incluso después de recibir el diagnóstico, siguió concurriendo al predio. En 2023 emocionó a todos al llegar en silla de ruedas a una práctica de la Selección. Scaloni, Aimar y Walter Samuel frenaron todo para saludarlo. Desde ese día volvió a ser habitué, siempre firme pese al tratamiento.
Hoy, la Albiceleste pierde a una de sus almas más queridas. Y el predio de Ezeiza, uno de sus abrazos más necesarios.
Una historia llena de anécdotas junto a la Selección argentina
Su historia está llena de anécdotas que lo pintan tal cual era. Una de las más recordadas es la del llamado que marcó el destino de Lionel Messi. Fue él quien rastreó el número de la familia en Rosario y contactó al padre del astro para convocarlo por primera vez a la Sub 20. Así lo relató Souto en la biografía escrita por Ariel Senosiain: fue al locutorio, arrancó la página con los “Messi”, ubicó a la abuela, luego al tío y finalmente al padre, con el detalle de que se confundió el nombre pensando que “Leo” era abreviación de “Leonardo”.
Desde entonces, el vínculo entre ambos creció al punto de que Messi lo incluyó en la foto de la “familia” de la Copa América 2021 y volvió a buscarlo en pleno festejo del Mundial de Qatar 2022. Souto aparecía en los videos abrazado al capitán y conversando con Antonela Roccuzzo y sus hijos, como uno más del círculo íntimo.
También tuvo un rol clave con Dibu Martínez, cuando todavía peleaba por hacerse un nombre en Europa. Le pidió entradas para un partido y Souto lo pinchó: “Yo te las doy, pero prometeme que la próxima vez no me vas a pedir entradas, te voy a ver como arquero de la Selección”. Cuando llegó la citación, el arquero fue directo a abrazarlo.
Su legado también tiene escenas inolvidables, como el día en que le prestó un saco a Carlos Bilardo para la presentación de Diego Maradona como DT de Argentina. El Doctor se fue apurado, no lo devolvió y Souto quedó sin las llaves de su casa que estaban en los bolsillos de la prenda.

