Presenta:

Mundial 2026: con Alemania y Países Bajos, los 34 clasificados y qué selecciones pueden completar los 48 cupos

Alemania y Países Bajos sellaron su boleto y elevaron a 34 el número de clasificados al Mundial 2026. Europa, Concacaf y Asia definirán los últimos lugares.

La Copa del Mundo 2026. Foto: FIFA World Cup

La Copa del Mundo 2026. Foto: FIFA World Cup

La recta final hacia el Mundial 2026 tomó velocidad con la clasificación de Alemania y Países Bajos, que este lunes ganaron con autoridad y se metieron entre los 48 que disputarán la próxima Copa del Mundo organizada por Estados Unidos, México y Canadá. Con ellos, ya son 34 los seleccionados confirmados, mientras que otros 14 lugares se definirán entre Europa, Concacaf, Asia y el repechaje intercontinental.

Los alemanes lograron su boleto con un contundente 6-0 a Eslovaquia, mientras que la Naranja hizo lo propio tras el 4-0 a Lituania, resultados que aseguraron el primer puesto en sus grupos eliminatorios. El proceso avanza a paso firme y el calendario mete presión: el sorteo será el 5 de diciembre, mientras que el partido inaugural está programado para el jueves 11 de junio de 2026.

Alemania y Países Bajos sellaron su clasificación al Mundial

Alemania y Países Bajos
Assan Ouédraogo, de Alemania, y Tijjani Reijnders, de Países Bajos, estarán con sus respectivas selecciones en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Assan Ouédraogo, de Alemania, y Tijjani Reijnders, de Países Bajos, estarán con sus respectivas selecciones en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Cómo están los 34 clasificados

Las tres selecciones anfitrionas -Estados Unidos, México y Canadá- ya estaban adentro. Por Asia, la nómina incluye a Arabia Saudita, Australia, Catar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán. En África, aseguraron su cupo Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez.

Entre los representantes de Conmebol figuran Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay, mientras que Oceanía sumó la clasificación directa de Nueva Zelanda. Europa, por su parte, ya tiene siete asegurados: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Alemania y Países Bajos.

Además, hay dos selecciones con sede en el repechaje intercontinental que entrega dos cupos extra: Bolivia y Nueva Caledonia.

Qué falta definir en Asia

Uzbekistán.jpg
Uzbekistán clasificó por primera vez a una Copa del Mundo. 

Uzbekistán clasificó por primera vez a una Copa del Mundo.

En la AFC, ya están clasificados los ocho habituales candidatos regionales: Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón, Australia, Qatar y Arabia Saudita. Queda un solo cupo en juego, que se disputan Emiratos Árabes Unidos e Irak. Igualaron 1-1 en la ida del repechaje y resolverán la serie este martes 18 de noviembre en suelo iraquí para conocer quién viaja a la repesca intercontinental.

Concacaf define tres plazas directas y dos repechajes

La tercera ronda de Concacaf tiene a 12 selecciones divididas en tres zonas:

Grupo A: Panamá, El Salvador, Guatemala y Surinam.

Grupo B: Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago y Bermudas.

Grupo C: Costa Rica, Honduras, Haití y Nicaragua.

Los líderes de cada grupo irán directo al Mundial, mientras que los dos mejores segundos jugarán el repechaje. Las fechas finales serán el 18 de noviembre.

Europa, el gran escenario pendiente

Italia Noruega
Italia, que faltó a los últimos dos mundiales, tiene chances de clasificar por el Repechaje. 

Italia, que faltó a los últimos dos mundiales, tiene chances de clasificar por el Repechaje.

Las Eliminatorias de la UEFA avanzan rumbo a su cierre con 55 selecciones, excepto Rusia, aún suspendida. Con 12 grupos en juego y siete clasificados, restan nueve cupos: cinco directos y cuatro vía playoff.

Los ya clasificados: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Alemania y Países Bajos.

Los que ya tienen asegurado jugar el playoff como segundos: Italia, Albania, Irlanda, República Checa y Ucrania.

Los que irán al playoff por Nations League: Rumania, Suecia e Irlanda del Norte.

Los grupos terminarán entre el 16 y 18 de noviembre. Los playoffs, con 16 equipos a partido único, se jugarán del 26 al 31 de marzo.

África y Oceanía, con el menú casi completo

RD Congo clasificó al Mundial 2026
Congo clasificó al Mundial 2026.

Congo clasificó al Mundial 2026.

En África, quedó un solo cupo que ya tiene dueño: República Democrática del Congo, que venció a Nigeria en la final del repechaje. El resto ya estaba definido.

En Oceanía, Nueva Zelanda volvió a una Copa del Mundo por primera vez desde 2010 tras vencer 3-0 a Nueva Caledonia. Los neocaledonios disputarán el repechaje intercontinental.

El nuevo formato y lo que viene

El Mundial 2026 será el primero con 48 equipos, distribuidos en 12 grupos de cuatro. Los dos primeros y los ocho mejores terceros avanzarán a 16avos de final, lo que ampliará el calendario: el campeón jugará ocho partidos, uno más que en las ediciones anteriores.

El tablero está casi armado y la cuenta regresiva rumbo al sorteo ya arrancó. Solo faltan 14 nombres para completar el cuadro de la Copa del Mundo más grande de la historia.