Marcelino Moreno, la joya mendocina que a sus 30 años la rompe en Lanús: ¿ya llegó a su techo?
Lanús festejó ante Fluminense en la ida de los cuartos de la Sudamericana. El gol fue del mendocino Marcelino Moreno, que la rompe y da de qué hablar.

Marcelino Moreno festeja su gol ante Fluminense.
EFELanús festejó ayer un triunfo sufrido y trabajado, pero merecido, ante Fluminense de Brasil por el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. La victoria fue 1 a 0, gracias a un tanto del mendocino Marcelino Moreno sobre el final del partido que se disputó en el estadio granate.
El futbolista nacido hace 30 años en Palmira fue clave otra vez en el equipo de Mauricio Pellegrino, terminó apareciendo para darle la victoria al conjunto argentino y otra vez el mundo del fútbol sudamericano vuelve a poner su nombre sobre la mesa, como en aquellas ocasiones que sonó para reforzar a Boca y a River.
Te Podría Interesar
Es que Moreno es crack. Tiene jerarquía, calidad, juega y hace jugar. Y es de los pocos futbolistas en el ámbito local por los que vale la pena pagar una entrada. Sí, así de grandes son los elogios para un jugador que se anima a algo distinto en un momento chato y falto de creatividad de nuestro fútbol.
La carrera de Marcelino
Marcelino Moreno irrumpió en el fútbol grande hace ya bastante tiempo. Debutó en un encuentro de 32 avos. de final de la Copa Argentina, ante San Martín de Formosa, el 19 de julio de 2016. En ese encuentro compartió delantera con dos de los máximos ídolos de la institución: Lautaro Acosta y José Sand.
El enganche-delantero empezó su carrera en el Club Atlético Palmira, donde alcanzó a debutar en la primera de la Liga Mendocina de la mano de Juan Carlos Bermegui. De allí dio el salto a las inferiores granates. Jugó en Reserva y salió a préstamo a Talleres de Córdoba, club con el que consiguió el ascenso del Federal A a la Primera Nacional.
Regresó al Granate, debutó con Jorge Almirón como DT y a partir de allí su carrera fue en ascenso. Tras varias temporadas en Lanús, con buenos rendimientos pero con pocos goles, quizás la espina de su carrera, en 2020 pasó a Atlanta United de la MLS.
Tuvo, posteriormente, un breve paso en 2023 por el Coritiba de Brasil y en 2024 volvió, más completo, con más experiencia y con la misma jerarquía, a ponerse la camiseta de Lanús. Desde su regreso, anotó 20 goles y dio 20 asistencias en 83 partidos. Grandes números.
A sus 30 años, el palmirense atraviesa un gran momento. Aunque, por su jerarquía, su calidad y capacidad, da la sensación de que aún le falta dar el gran salto a un grande del país o al fútbol europeo y, por qué no, con alguna oportunidad en la Selección argentina. ¿Podrá hacerlo? ¿Aún le quedan cosas por mostrar? ¿O ya llegó a su techo? Por lo pronto, lo disfruta Lanús.
Las declaraciones de Moreno tras el gol y el triunfo de Lanús
Marcelino Moreno, el 10 de Lanús, habló luego del triunfo de su equipo y destacó sobre el gol que anotó: "Fue una jugada de controgolpe, fui con todo el ímpetu porque estaba cansado, pero sabía que me podía llegar a quedar y gracias a Dios pude rematar y pudo entrar".
Al mismo tiempo, se refirió al triunfo granate y dijo: "Hicimos un gran partido, quedan 90 minutos muy duros en Brasil y vamos a luchar".
Y, sobre los merecimientos, manifestó: "Jugamos muy bien y lo merecimos. El equipo fue, presionó arriba, trató de jugar, no se achicó nunca, lo merecíamos. Pero falta mucho".
Lanús jugará la semana que viene, el martes a las 21.30 precisamente, la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana contra Fluminense en el Maracaná.